11.06.2013 Views

RVOT3V79

RVOT3V79

RVOT3V79

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

efecto desaparece en los seguimientos posteriores, según las medidas conjuntas<br />

para los padres y profesores. Las puntuaciones de los padres sobre el<br />

estado emocional del niño muestran una pequeña ventaja del tratamiento<br />

combinado frente al habitual al final de la intervención. Sin embargo, las<br />

puntuaciones de los profesores al final de la intervención no muestran dicha<br />

ventaja.<br />

Al tener en consideración los resultados conjuntos, parece que hay algún<br />

beneficio del tratamiento combinado sobre el tratamiento habitual en la<br />

comunidad. Las medidas de los síntomas del TDAH al final de la intervención<br />

indican que el tratamiento combinado es moderadamente más efectivo<br />

en los síntomas nucleares que el tratamiento en la comunidad, y que puede<br />

tener efectos beneficiosos en los problemas de conducta. Sin embargo, el<br />

factor clave para generar los efectos positivos del tratamiento combinado<br />

puede ser el manejo de la medicación.<br />

Resumen de la evidencia científica<br />

La evidencia científica de los ensayos que comparan el tratamiento<br />

combinado con el farmacológico solo no muestra<br />

efectos beneficiosos al añadir la intervención psicológica al<br />

protocolo de medicación. Los datos sugieren que si el tratamiento<br />

farmacológico para el TDAH ya se ha instaurado,<br />

y el niño ha respondido positivamente, añadir intervención<br />

psicológica para tratar el TDAH (programa de<br />

entrenamiento para los padres o directamente para el niño)<br />

no muestra efectos aditivos sobre la sintomatología nuclear<br />

del TDAH, comportamiento perturbador, estado emocional<br />

y/o autoeficacia (NICE, 2009). 66<br />

La intervención psicológica es efectiva como coadyuvante<br />

a la medicación habitual. Esto puede ser porque la medicación<br />

es menos efectiva en la práctica clínica habitual que en<br />

el contexto de un ensayo clínico. Ocurre también en el estudio<br />

MTA (MTA, 1999), 24 el cual sugiere que la combinación<br />

de intervenciones puede ayudar a tratar ciertos problemas<br />

y promover algunos resultados. Varios autores<br />

defienden la utilidad del tratamiento multimodal para mejorar<br />

la sintomatología.<br />

Guía DE PráCtICa CLíNICa SOBrE EL traStOrNO POr DéfICIt DE<br />

atENCIóN CON hIPEraCtIvIDaD (tDah) EN NIñOS y aDOLESCENtES<br />

MA de<br />

ECA<br />

1++<br />

ECA<br />

1++<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!