18.06.2013 Views

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FILOSOFÍA II<br />

Otro punto <strong>de</strong> vista sobre este problema lo encontramos en el filósofo mexicano<br />

Leopoldo Zea. Apoyándose en la historia <strong>de</strong> la filosofía latinoamericana, Zea trata <strong>de</strong><br />

mostrar cómo se han ido seleccionando, adaptando a nuestra realidad las diferentes<br />

expresiones <strong>de</strong> la filosofía occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Lo original [que sí existe para Zea] habrá <strong>de</strong> darse no como una meta a alcanzar sino<br />

como algo que fatalmente se ha dado y se da a toda obra humana. En la misma acción <strong>de</strong><br />

copiar, <strong>de</strong> calcar, se da, aun sin preten<strong>de</strong>rlo y quizá a pesar nuestro, algo <strong>de</strong> nuestro modo<br />

<strong>de</strong> copiar.<br />

Lo importante es filosofar, pura y simplemente filosofar. Esto es, enfrentarse<br />

racionalmente a los problemas que nos plantea la realidad, buscando a tales problemas la<br />

solución más amplia y a<strong>de</strong>cuada.<br />

De este modo, los análisis lógicos más refinados y rigurosos no han <strong>de</strong> servir sino para<br />

estos fines.<br />

La solución al problema <strong>de</strong> la originalidad no estriba en la simple adquisición <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>terminada filosofía, por mucho profesionalismo que en la misma se ponga, sino en la<br />

solución que ha <strong>de</strong> darse al problema <strong>de</strong> nuestra relación con occi<strong>de</strong>nte, el cual se ha visto<br />

como un mo<strong>de</strong>lo a alcanzar.<br />

Este problema lo encuentra Zea en los inicios <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong>l mundo no<br />

occi<strong>de</strong>ntal al llamado mundo occi<strong>de</strong>ntal, y cobra expresión en los pensadores románticos o<br />

liberales y positivistas <strong>de</strong>l siglo XIX, quienes preten<strong>de</strong>n llegar a la mo<strong>de</strong>rnidad adoptando<br />

filosofías como el liberalismo o el positivismo, por ejemplo Comte y Spencer.<br />

Semejante afán surge en los positivistas contemporáneos (los filósofos analíticos<br />

latinoamericanos) empeñados en adquirir una filosofía eminentemente crítica, ...una lógica<br />

precisa tan crítica y precisa [sostiene Zea] como es que ha hecho posible la técnica <strong>de</strong>l<br />

dominio atómico y si<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l mundo occi<strong>de</strong>ntal, por lo que los pueblos latinoamericanos<br />

acce<strong>de</strong>ríamos, igualmente, a ese paraíso que nos sigue siendo prohibido.<br />

Así pues, según Zea, para lograr un pensamiento plenamente original es necesario:<br />

...volver los ojos a nuestra historia, a nuestra tradición, no para repetirla, sino, por el<br />

contrario, para asimilarla, y hacer <strong>de</strong> ella experiencia que por serlo, no tendrá ya que ser<br />

repetida.<br />

Sarmiento, Alberdi, Bilbao, Lastarria, Mora, Caso, Korn, Vasconcelos, Deustúa, Ferreira,<br />

Ramos, Maríategui y otros muchos más son parte <strong>de</strong> una tradición que no pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be ser<br />

borrada a nombre <strong>de</strong>l rigor, <strong>de</strong>l profesionalismo o como se le quiera llamar. Bienvenido este<br />

rigor y profesionalismo, pero entendiéndolo como un instrumento para cambiar una<br />

situación que <strong>de</strong>be ser cambiada.<br />

De modo que una conclusión importante a la que llega Leopoldo Zea consiste en que es<br />

necesario “filosofar” pura y completamente, a fin <strong>de</strong> resolver nuestros problemas, los<br />

problemas <strong>de</strong>l hombre en una <strong>de</strong>terminada circunstancia, la propia <strong>de</strong> todo hombre, para<br />

que así, a partir <strong>de</strong> nuestras reflexiones seamos capaces <strong>de</strong> ofrecer, no ya una filosofía<br />

original -que ésa se dará naturalmente- sino nuestra aportación a una tarea que ya es<br />

común a todos los hombres y, por en<strong>de</strong>, a todos los pueblos, a partir <strong>de</strong>l nuestro sin<br />

discriminación alguna.<br />

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!