18.06.2013 Views

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FILOSOFÍA II<br />

6. Afirmó que el Estado <strong>de</strong>be estar sujeto a <strong>de</strong>recho; propuso un <strong>de</strong>recho común a las<br />

naciones y que el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los gobernantes radica en el pueblo.<br />

a) Tito Livio.<br />

b) Alberto Magno.<br />

c) Nicolás Maquiavelo.<br />

d) Francisco <strong>de</strong> Vitoria.<br />

7. Son imágenes débiles <strong>de</strong> las impresiones, según Hume.<br />

a) I<strong>de</strong>as.<br />

b) Hechos.<br />

c) Sueños.<br />

d) Acontecimientos.<br />

8. Distinguió dos tipos <strong>de</strong> servidumbre: la legal y la natural. La primera la explicó acudiendo a<br />

las sagradas escrituras. La segunda a la filosofía política <strong>de</strong> Aristóteles.<br />

a) Julián Garcés.<br />

b) Bernardo <strong>de</strong> Mesa.<br />

c) Bartolomé <strong>de</strong> las Casas.<br />

d) Juan <strong>de</strong> Palacios Rubios.<br />

9. Negó la esclavitud y criticó a los conquistadores españoles por afirmar que los indígenas son<br />

bestias y jumentos.<br />

a) Juan <strong>de</strong> Palacios Rubios.<br />

b) Ginés <strong>de</strong> Sepúlveda.<br />

c) Bernardo <strong>de</strong> Mesa.<br />

d) Julián Garcés.<br />

10. Alonso <strong>de</strong> la Veracruz, en su obra “De <strong>de</strong>cimis” cuestiona...<br />

a) el <strong>de</strong>recho divino.<br />

b) el diezmo <strong>de</strong> la iglesia.<br />

c) las sagradas escrituras.<br />

d) Los tratados sobre la escolástica.<br />

Durante el estudio <strong>de</strong>l compendio fascículo 2: El pensamiento filosófico en Europa y en México<br />

siglos XVIII-XIX. Comprendiste lo que es la Ilustración, el Criticismo, el I<strong>de</strong>alismo, el Positivismo, el<br />

Materialismo Dialéctico y el Vitalismo. Asimismo, aprendiste las características <strong>de</strong> la ilustración, la<br />

repercusión <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad en el pensamiento novohispano y las i<strong>de</strong>as in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntistas <strong>de</strong> los<br />

criollos ilustrados. A continuación te haremos algunas preguntas al respecto.<br />

11. Afirmó que el hombre es un ser moral y autónomo que no necesita <strong>de</strong> creencias religiosas<br />

para <strong>de</strong>sarrollar una vida virtuosa.<br />

a) Voltaire.<br />

b) Helvetius.<br />

c) Pierre Bayle.<br />

d) Montesquieu.<br />

12. Doctrina filosófica que acepta como un hecho innegable la existencia <strong>de</strong>l conocimiento y que<br />

le atribuye al intelecto la posibilidad <strong>de</strong> un conocimiento sin límites.<br />

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!