18.06.2013 Views

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FILOSOFÍA II<br />

I. OBJETIVOS DE EVALUACIÓN SUMATIVA.<br />

COMPENDIO FASCÍCULO 1<br />

1.1 I<strong>de</strong>ntificar y caracterizar problemas y tratamientos relevantes <strong>de</strong> la filosofía renacentista,<br />

tales como: el humanismo, la reforma religiosa, la revolución filosófica científica, el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> gentes, el pensamiento político y la pugna filosófica entre el racionalismo y el empirismo.<br />

1.2 Conocer los principales problemas que ocuparon a la filosofía <strong>de</strong>l renacimiento en Europa y<br />

<strong>de</strong> que manera el tratamiento <strong>de</strong> éstos influye y repercute en el México colonial, así como en<br />

el inicio <strong>de</strong> la época mo<strong>de</strong>rna.<br />

1.3 Reflexionar sobre los problemas filosóficos <strong>de</strong>l México colonial <strong>de</strong> los siglos XVI y XVII.<br />

1.4 Analizar las teorías <strong>de</strong> los humanistas españoles y los primeros filósofos mestizos. (En el<br />

campo ético, ontológico y gnoseológico).<br />

1.5 I<strong>de</strong>ntificar los problemas específicos <strong>de</strong>l humanismo mexicano. (Racionalidad, libertad y<br />

dignidad <strong>de</strong> los conquistados).<br />

1.6 Compren<strong>de</strong>r que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l pensamiento filosófico y científico coloniales son<br />

expresiones <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> la Nueva España.<br />

COMPENDIO FASCÍCULO 2<br />

2.1 Compren<strong>de</strong>r los problemas y conceptos formulados por la Ilustración, el Criticismo, el<br />

I<strong>de</strong>alismo, el Positivismo, el Materialismo Dialéctico y el Vitalismo.<br />

2.2 I<strong>de</strong>ntificar que los problemas <strong>de</strong> la filosofía se relacionan con la época en la que se<br />

<strong>de</strong>sarrollan.<br />

2.3 Reconocer que los problemas que plantean los filósofos buscan resolver las problemáticas<br />

<strong>de</strong> su momento histórico.<br />

2.4 Conocer los problemas esenciales <strong>de</strong> la filosofía latinoamericana y en particular la mexicana.<br />

2.5 Conocer la filosofía y los problemas que le conciernen durante los siglos XVIII y XIX.<br />

COMPENDIO FASCÍCULO 3<br />

3.1 Compren<strong>de</strong>r algunos conceptos importantes <strong>de</strong> ciertas corrientes filosóficas tales como el<br />

Antropologismo, el Personalismo, el Existencialismo, la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt y la Filosofía<br />

Latinoamericana.<br />

3.2 Explicar lo que es el arte, el conocimiento y el proyecto social.<br />

3.3 Compren<strong>de</strong>r los conceptos y los problemas fundamentales <strong>de</strong>l pensamiento estético,<br />

constructivista y utópico.<br />

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!