18.06.2013 Views

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FILOSOFÍA II<br />

ciencia es especulativa y no práctica, porque se encamina a la contemplación y no a la<br />

acción, y que es una, porque su objeto tiene unidad formal. En ella se ha <strong>de</strong> comenzar por el<br />

estudio <strong>de</strong> los principios y proce<strong>de</strong>r, como naturalmente hace la mente humana, <strong>de</strong> lo<br />

menos a lo más universal. El proemio acaba con una cuestión concerniente a la relación<br />

entre el todo y sus partes, suscitada por la opinión <strong>de</strong> Escoto y Capreolo, para los cuales el<br />

todo añadía algo a la suma <strong>de</strong> sus partes, lo que a Veracruz le parece erróneo.<br />

Abre el libro primero con la afirmación <strong>de</strong> la teoría aristotélica <strong>de</strong>l hilemorfismo, a la que<br />

llega <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recordar brevemente las doctrinas <strong>de</strong> los físicos griegos; a la materia y a la<br />

forma aña<strong>de</strong> como principio intrínseco <strong>de</strong> las cosas naturales, aunque no constituya su<br />

esencia, la privación, sin la cual no podría a su juicio haber trasmutación <strong>de</strong> la forma. De<br />

estos tres principios el que estudia con más <strong>de</strong>tención, tal vez por su misma dificultad, es la<br />

materia. Al analizarla Veracruz, que <strong>de</strong>muestra conocer a fondo el asunto, se mueve con<br />

gran soltura y <strong>de</strong>ja la impresión <strong>de</strong> que, si quisiera, podría profundizar mucho más las<br />

razones que expone. Empieza afirmando que la materia es el sujeto primero <strong>de</strong> cualquier<br />

cosa, en cuya composición entra necesariamente, adquiriendo actualidad en el compuesto;<br />

como si no le convenciera mucho el ejemplo <strong>de</strong> la cera para explicar la función <strong>de</strong> la<br />

materia, porque <strong>de</strong> la que ahora trata es <strong>de</strong> la materia prima, se esfuerza por explicar el ser<br />

que tiene por sí misma, por virtud <strong>de</strong>l cual no es pura nada; dice que aunque no tenga<br />

realidad en sí misma, tiene <strong>de</strong> suyo una actualidad con la que existe en otro, <strong>de</strong> modo que<br />

aunque fuera creada por Dios informe, tendría acto <strong>de</strong> existencia, sin <strong>de</strong>jar por eso <strong>de</strong> ser<br />

pura potencia porque no incluye en su razón formal intrínseca acto alguno y sólo existe por<br />

la forma. Niega que la materia tenga cantidad por sí misma, sino que le viene porque al<br />

producirse el ser por la forma, con él se comproducen todos los acci<strong>de</strong>ntes. Enseña <strong>de</strong> la<br />

materia que no es ni generable, ni corruptible; no es generable porque ni tuvo ni pudo tener<br />

principio <strong>de</strong> generación; no es corruptible porque ni la parte más pequeña <strong>de</strong> materia <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong> ser por la acción <strong>de</strong> los agentes naturales; aunque la materia <strong>de</strong> suyo es incognoscible<br />

porque no tiene cantidad ni acci<strong>de</strong>nte alguno, pue<strong>de</strong> conocerse por analogía con las formas<br />

<strong>de</strong> las cosas artificiales. Termina la exposición <strong>de</strong> su doctrina sobre la materia<br />

preguntándose si es posible que una criatura produzca algo sin materia preexistente, esto<br />

es, si es posible que cree; a lo que contesta que para eso sería preciso que Dios le<br />

comunicara su po<strong>de</strong>r creador, el cual según Santo Tomás y Escoto es incomunicable,<br />

aunque Veracruz piensa que es más probable que pueda ser comunicado, como enseñaron<br />

Durando, Gabriel y Aliaco. Con esta cuestión está litigada la octava y última <strong>de</strong> esta parte,<br />

en la que investiga cuál fuera la doctrina <strong>de</strong> Aristóteles sobre la creación; fray Alonso<br />

sostiene que sin novedad en el ser implícitamente la afirma, puesto que enseña que el<br />

primer eficiente produjo el cielo y las inteligencias; y con novedad <strong>de</strong>l ser, aunque no fuera<br />

afirmada por él, pue<strong>de</strong>n probarse con argumentos suyos.<br />

En comparación con estas ocho especulaciones consagradas a la materia, es<br />

relativamente corto el estudio <strong>de</strong> la forma, que sólo tiene dos: la novena, en la que enseña<br />

que la forma se saca <strong>de</strong> la potencia <strong>de</strong> la materia, lo cual quiere <strong>de</strong>cir que al ser informada<br />

se hace actual lo que estaba potencialmente en ella, y no que preexista en la materia algo <strong>de</strong><br />

la forma, como opinaron Durando, Alberto Magno, Aureolo y otros; y la décima, cuyo objeto<br />

es probar que por la generación adquiere ser todo el compuesto y no la materia o la forma<br />

exclusivamente, aunque la forma sea el término per se <strong>de</strong> la generación.<br />

En el segundo libro se <strong>de</strong>dica a probar que la naturaleza es el principio <strong>de</strong>l movimiento<br />

para el ser, en quien está primariamente y per se y no per acci<strong>de</strong>ns, y que la forma es el<br />

principio <strong>de</strong> la acción porque todo agente obra en cuanto que está en acto, y está en acto<br />

por su forma. Admite sin gran<strong>de</strong>s pruebas que hay cuatro causas: material, formal, eficiente<br />

y final, y trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que si las i<strong>de</strong>as platónicas son los arquetipos existentes en la<br />

mente divina, han <strong>de</strong> reducirse a la causa formal. Explica cómo han <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse la suerte,<br />

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!