18.06.2013 Views

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FILOSOFÍA II<br />

En todo caso, para los herméticos, el sueño permitía una intuición sutil, porque<br />

arrebataba el alma <strong>de</strong>l cuerpo y <strong>de</strong> los sentidos, era pues, una intuición intelectual y la más<br />

pura que se podía alcanzar, curiosamente, en el sueño.<br />

Sor Juana y la Filosofía Mo<strong>de</strong>rna<br />

Un rasgo <strong>de</strong> la filosofía mo<strong>de</strong>rna en Sor Juana se observa en El Primero Sueño, cuando<br />

logra trascen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l hermetismo hacia el racionalismo, cambiando el medio <strong>de</strong><br />

conocimiento <strong>de</strong> la intuición por el <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad, es <strong>de</strong>cir, el raciocinio <strong>de</strong>ductivo, la<br />

axiomática.<br />

Sor Juana no sólo prefiere ese raciocinio <strong>de</strong>ductivo, sino que también lo adopta y <strong>de</strong>clara<br />

impotente a la intuición para darle la verdad. Sin embargo <strong>de</strong>spués también lo consi<strong>de</strong>ra<br />

incapaz <strong>de</strong> llenarla, concluyó el doctor Beuchot. (Matil<strong>de</strong> López, Gaceta Unam, 17 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1995, pp. 18-19)<br />

EVALUACIÓN<br />

Con base al texto anterior y al compendio fascículo 2 contesta lo siguiente:<br />

54. Un rasgo <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad en el pensamiento filosófico <strong>de</strong> Sor Juana es:<br />

_______________________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________________<br />

____<br />

55. Los planteamientos en el campo <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> Carlos <strong>de</strong> Sigüenza y Góngora se relacionan<br />

con:<br />

_______________________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________________<br />

____<br />

EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA EN EL PENSAMIENTO CRIOLLO.<br />

En el tema anterior vimos cómo a mediados <strong>de</strong>l siglo XVIII irrumpieron en América Latina, y<br />

especialmente en la Nueva España, las i<strong>de</strong>as mo<strong>de</strong>rnas que por medio <strong>de</strong> los jesuitas innovadores<br />

se <strong>de</strong>sarrollaron y más tar<strong>de</strong>, con autores como Gamarra, Bartolache y Alzate alcanzaron mayor<br />

plenitud.<br />

Ahora bien, esta efervescencia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as mo<strong>de</strong>rnas contribuyen a establecer las bases<br />

i<strong>de</strong>ológicas para la realización <strong>de</strong> nuestra In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. De esta manera, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que el<br />

pensamiento y obra <strong>de</strong> los jesuitas ejerció una <strong>de</strong>cisiva influencia para la conformación <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>as in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntistas.<br />

Los jesuitas “abrieron las puertas a las i<strong>de</strong>as políticas que prepararon el espíritu insurgente y<br />

formaron la atmósfera favorable a la emancipación”. El pensamiento <strong>de</strong> estos autores,<br />

introductores <strong>de</strong> la Mo<strong>de</strong>rnidad, no fue un pensamiento abstracto y <strong>de</strong>sligado <strong>de</strong> las<br />

preocupaciones que aquejaban a los criollos. Como dice Bernabé Navarro, los jesuitas, “no fueron<br />

fríos filósofos <strong>de</strong> gabinete, sino que se enfrentaron a las necesida<strong>de</strong>s y circunstancias <strong>de</strong> su<br />

tiempo y lucharon actuando y sufriendo por renovar y mejorar el pensamiento”.<br />

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!