18.06.2013 Views

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FILOSOFÍA II<br />

una sintomatología, hay que saber <strong>de</strong> antemano <strong>de</strong> qué se trata para po<strong>de</strong>r sacar partido <strong>de</strong><br />

ella.<br />

Pondré un ejemplo. En todos los tiempos se ha querido mejorar al hombre; en rigor, esto<br />

es lo que llamamos moral. Pero <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la palabra moral se ocultan ten<strong>de</strong>ncias muy<br />

diferentes. La domesticación <strong>de</strong> la bestia humana y la cría <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong><br />

hombres, son un mejoramiento, y esas nociones zoológicas las únicas que expresan<br />

realida<strong>de</strong>s, pero realida<strong>de</strong>s que ignora el mejorador típico, el sacerdote, y <strong>de</strong> las cuales nada<br />

quiere saber. Llamar mejoramiento a la domesticación <strong>de</strong> un animal, suena en nuestros<br />

oídos casi como una broma. ¿Quién sabe lo que suce<strong>de</strong> en Zoología? Con todo, dudo<br />

mucho que la bestia resulte mejorada. Se la <strong>de</strong>bilita, se la hace menos peligrosa; con el<br />

sentimiento <strong>de</strong>primente <strong>de</strong>l miedo, con el dolor y las heridas, se hace <strong>de</strong> ella una bestia<br />

enferma. Lo mismo le suce<strong>de</strong> al hombre domesticado, a quien el sacerdote ha vuelto mejor.<br />

En los primeros tiempos <strong>de</strong> la Edad Media, en que la Iglesia era, más que nada, una casa <strong>de</strong><br />

fieras, se cazaban con frecuencia los hermosos ejemplares <strong>de</strong> la bestia rubia, se mejoraba,<br />

por ejemplo, a los nobles germanos. ¿Y a qué quedaba reducido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esto uno <strong>de</strong><br />

aquellos germanos a quien se había hecho mejor metiéndolo en un convento? A una<br />

caricatura <strong>de</strong> hombre, a un engendro; se había hecho <strong>de</strong> él un pecador, estaba enjaulado, se<br />

le había encerrado en medio <strong>de</strong> las espantosas i<strong>de</strong>as.<br />

Enfermo y miserable, se aborrecía a sí mismo, estaba lleno <strong>de</strong> odio contra los instintos <strong>de</strong> la<br />

vida, lleno <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconfianza hacia todo lo que seguía siendo fuerte y feliz. En una palabra:<br />

era cristiano. Hablando fisiológicamente, en la lucha con la bestia, hacerla enfermar es<br />

acaso el único medio <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilitarla. La Iglesia lo ha comprendido perfectamente: ha<br />

corrompido al hombre, le ha <strong>de</strong>bilitado y reivindica el mérito <strong>de</strong> haberle vuelto mejor.<br />

Fijémonos en otro caso <strong>de</strong> lo que se llama moral: el caso <strong>de</strong> la cría <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada<br />

especie. El ejemplo más grandioso nos lo da la moral india, la ley <strong>de</strong> Manú, sancionada por<br />

una religión. Allí se plantea el problema <strong>de</strong> criar nada menos que cuatro razas a la vez: una<br />

raza sacerdotal, una raza guerrera, una raza <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>res y labradores y, por último, una<br />

raza <strong>de</strong> servidores, los sudras. Es evi<strong>de</strong>nte que aquí no estamos entre domadores <strong>de</strong><br />

animales; la condición primordial para llegar o concebir el plan <strong>de</strong> semejante cría <strong>de</strong> razas,<br />

es una especie <strong>de</strong> hombre cien veces más apacible y más racional que la <strong>de</strong> los domadores.<br />

Se respira con más libertad cuando se pasa <strong>de</strong> la atmósfera cristiana, atmósfera <strong>de</strong><br />

hospital y <strong>de</strong> cárcel, a este mundo más sano, más elevado, más amplio. ¡Cuán pobre resulta<br />

y cómo hie<strong>de</strong> el Nuevo Testamento al lado <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> Manú! Pero también esta<br />

organización necesitaba ser temible, no en la lucha contra la bestia, sino en la lucha con la<br />

i<strong>de</strong>a contraria <strong>de</strong> la bestia, con el hombre que no se <strong>de</strong>ja criar, con el hombre <strong>de</strong> mezcla<br />

incoherente, con el chandala. Y para <strong>de</strong>sarmarle y <strong>de</strong>bilitarle tuvo que ponerle enfermo; era<br />

una lucha contra la mayoría. Quizá no haya nada tan contrario a nuestros sentimientos<br />

como estas medidas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la moral india.<br />

El tercer edicto, por ejemplo (Avadana Sastra el <strong>de</strong> las legumbres impuras, dispone que la<br />

única alimentación permitida al chandala sea el ajo y la cebolla, puesto que la Santa<br />

Escritura prohibe darle trigo o frutos que tengan granos, y priva al chandala <strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong>l<br />

fuego. El mismo edicto <strong>de</strong>clara que el agua que hayan menester no <strong>de</strong>be ser tomada <strong>de</strong> los<br />

ríos, <strong>de</strong> las fuentes ni <strong>de</strong> los estanques, sino tan sólo <strong>de</strong> los pantanos y <strong>de</strong> los aguaceros<br />

que <strong>de</strong>je en el suelo la huella <strong>de</strong> los pies <strong>de</strong> los animales.<br />

También se les prohibe lavar la ropa y lavarse ellos, porque el agua, que se les conce<strong>de</strong> por<br />

misericordia, sólo ha <strong>de</strong> servir para calmar su sed. Por último, se prohibía a las mujeres<br />

sudras asistir a las chandalas en el parto, y a éstas asistirse mutuamente.<br />

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!