18.06.2013 Views

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades filosofia 2 - Sitio del grupo Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FILOSOFÍA II<br />

Si no respondiste correctamente las preguntas anteriores, entonces, revisa en tu compendio<br />

fascicular los temas: renacimiento, utopía y filosofía política. Después, elabora un cuadro sinóptico<br />

con las características <strong>de</strong>l renacimiento y <strong>de</strong> la utopía. Asimismo, escribe en una hoja aparte lo que<br />

piensa Maquiavelo <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la política.<br />

10. Para Nicolás Copérnico, el centro <strong>de</strong> la tierra no es el centro <strong>de</strong>l universo, sino tan sólo <strong>de</strong><br />

gravedad y <strong>de</strong> la esfera lunar. Todas las esferas giran alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l sol como <strong>de</strong> su punto medio,<br />

y, por lo tanto, el sol es el centro <strong>de</strong>l universo. Para Tolomeo y otros astrónomos la tierra era el<br />

centro <strong>de</strong>l universo. Y todo lo <strong>de</strong>más giraba alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> ella. Sin embargo, sus teorías no<br />

satisfacían por completo.<br />

11. Un papel muy importante, pues sin ellos, no hubiera sido posible la <strong>de</strong>mostración matemática.<br />

12. Los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> la antigua teoría astronómica al concebir a la tierra como el centro <strong>de</strong> todo,<br />

concebían también al hombre como centro <strong>de</strong> toda la creación ya que había sido creado a imagen<br />

y semejanza <strong>de</strong>l creador. Los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> la nueva teoría astronómica al cuestionar la teoría<br />

tolemaica que apoyaba la iglesia pa<strong>de</strong>cieron persecución, excomunión y muerte.<br />

13. Uno, infinito, inmóvil.<br />

14. Afirmar que la tierra no era el centro <strong>de</strong>l universo, poner en duda los misterios <strong>de</strong> la<br />

Encarnación y <strong>de</strong> la Trinidad y calificar <strong>de</strong> magia los milagros <strong>de</strong> Jesús. Se le acusó <strong>de</strong> hereje<br />

porque se atrevió a criticar al po<strong>de</strong>r eclesiástico, empezando por la forma en la que evangelizaba a<br />

los habitantes <strong>de</strong>l recien <strong>de</strong>scubierto continente americano.<br />

RETROALIMENTACIÓN<br />

Para este <strong>grupo</strong> <strong>de</strong> preguntas, te recomendamos estudiar en tu compendio fascicular el tema: la<br />

revolución filosófica-científica. Haz un esquema con las i<strong>de</strong>as principales <strong>de</strong> Nicolás Copérnico,<br />

Tolomeo y Giordano Bruno sobre sus concepciones <strong>de</strong>l universo.<br />

15. En la mo<strong>de</strong>rnidad, el problema central, es el problema <strong>de</strong>l conocimiento. Para el racionalismo,<br />

el origen <strong>de</strong>l conocimiento se encuentra en la razón. Para el empirismo, el origen <strong>de</strong>l conocimiento<br />

se encuentra en la experiencia.<br />

16. Para el racionalismo, todos los conocimientos verda<strong>de</strong>ros sobre la realidad no proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la<br />

experiencia, sino sólo <strong>de</strong> la razón. Las i<strong>de</strong>as o conceptos que constituyen el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong>l<br />

conocimiento científico son innatos. Sólo <strong>de</strong>ben aceptarse como científicas las proposiciones<br />

ciertas y evi<strong>de</strong>ntes para la razón. Para el empirismo, las i<strong>de</strong>as tienen su origen en la experiencia y<br />

lo que conocemos son nuestras propias precepciones, nuestras experiencias y las sensaciones<br />

que experimentamos. En suma, la experiencia es la única fuente <strong>de</strong> conocimiento.<br />

17. Los niños no alcanzan a compren<strong>de</strong>r lo que dicen los libros <strong>de</strong> texto porque no tienen relación<br />

alguna con lo que ellos ven o sienten. Los sentidos son importantes en el proceso <strong>de</strong> conocimiento<br />

porque les conocer la realidad. Son importantes para <strong>de</strong>scribir fielmente a la realidad. Las<br />

percepciones y la experiencia tienen que ver con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la memoria en el conocimiento.<br />

Satisfacer al cuerpo, con comida, bebida y aseo personal, les permite compren<strong>de</strong>r la explicación<br />

<strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> los buenos hábitos alimenticios y a la ca<strong>de</strong>na alimenticia.<br />

18.<br />

19.<br />

20<br />

RETROALIMENTACIÓN<br />

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!