28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 63<br />

Esquema <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong><br />

un Círculo Meridiano.<br />

En un Círculo Meridiano, los microscopios micrométricos, dispuestos perpendicularmente<br />

a los limbos, se hallan fijados a los zócalos <strong>de</strong>l instrumento.<br />

De esa disposición resulta que, si <strong>de</strong>signamos por l 1<br />

y l 2<br />

las lecturas correspondientes a<br />

dos posiciones <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> colimación (L 1<br />

L’ 1<br />

y L 2<br />

L’ 2<br />

) el ángulo L 1<br />

OL’ 1<br />

será equivalente a<br />

la diferencia entre esas dos lecturas (esto es igual a l 1<br />

– l 2<br />

o bien a l 2<br />

– l 1<br />

, según que el círculo<br />

esté graduado en uno o en otro sentido).<br />

Dispuesto el instrumento <strong>de</strong> acuerdo a estos principios, si se hace girar el eje EW en<br />

sus cojinetes (M y M’), la línea <strong>de</strong> colimación LL’ <strong>de</strong>scribirá el plano <strong>de</strong>l meridiano y se la<br />

podrá dirigir sucesivamente hacia el Norte (N), al Cenit, hacia el Sur (S) o bien al Nadir.<br />

También pue<strong>de</strong> dirigirse a cualquier estrella cuyo paso por el meridiano tenga lugar<br />

en el instante <strong>de</strong> la observación.<br />

Dado que el tubo <strong>de</strong>l telescopio <strong>de</strong>l Círculo Meridiano <strong>de</strong>scansa sobre los cojinetes (M<br />

y M’) <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong> giro, su armazón experimenta algunas <strong>de</strong>formaciones <strong>de</strong>bidas a la influencia<br />

<strong>de</strong> su propio peso ( 1 ). Tratándose <strong>de</strong> un instrumento <strong>de</strong> alta precisión, es necesario que<br />

esas <strong>de</strong>formaciones no sean permanentes y que correspondan a <strong>de</strong>sviaciones angulares<br />

<strong>de</strong> poca importancia. Para satisfacer estas condiciones, el armazón está constituido por<br />

cuatro piezas huecas <strong>de</strong> hierro fundido o <strong>de</strong> acero mol<strong>de</strong>ado: D, E, F y G (Fig. 65). Esas<br />

piezas tienen forma <strong>de</strong> cono truncado que terminan en forma cilíndrica y están fijadas por<br />

medio <strong>de</strong> tornillos a una caja central, <strong>de</strong> forma cúbica (C).<br />

1 Al comienzo, el telescopio <strong>de</strong>l Círculo Meridiano era colocado más cerca <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los extremos <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong><br />

rotación; luego se lo empezó a montar en el centro <strong>de</strong>l eje.<br />

122 | Horacio Tignanelli

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!