28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esos sistemas <strong>de</strong> estrellas se or<strong>de</strong>nan en los llamados catálogos fundamentales, <strong>de</strong> acuerdo<br />

a sus coor<strong>de</strong>nadas referidas al Ecuador Celeste y a la posición <strong>de</strong>l Punto Vernal (γ) <strong>de</strong><br />

una época dada.<br />

Los métodos prácticos para confeccionar catálogos <strong>de</strong> estrellas fundamentales han variado<br />

con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Astronomía, <strong>de</strong> acuerdo con los instrumentos disponibles y<br />

la precisión requerida.<br />

Sin embargo, todos los métodos utilizados, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antigüedad hasta la época <strong>de</strong>l<br />

Observatorio <strong>de</strong> San Luis, fueron equivalentes a <strong>de</strong>terminar, en primer lugar, las posiciones<br />

relativas <strong>de</strong> unas estrellas respecto <strong>de</strong> otras y, en segundo lugar, a fijar la posición<br />

<strong>de</strong>l Punto Vernal y <strong>de</strong>l Ecuador Celeste respecto <strong>de</strong> las estrellas fundamentales, a través,<br />

esencialmente, <strong>de</strong> observaciones <strong>de</strong>l movimiento aparente <strong>de</strong>l Sol ( 1 ).<br />

No obstante, aquí nos parece importante enfatizar un concepto básico <strong>de</strong> la Astronomía<br />

<strong>de</strong> posición acerca <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> sistemas fundamentales <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas celestes.<br />

Si se busca fijar las coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> un punto, es lógico <strong>de</strong>terminar primero la posición<br />

<strong>de</strong> los ejes <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas en el espacio y, una vez fijada la posición <strong>de</strong> los ejes, medir<br />

respecto <strong>de</strong> los mismos la posición <strong>de</strong>l punto. Así, para <strong>de</strong>terminar la posición <strong>de</strong> las estrellas<br />

con respecto al Ecuador Celeste y al Punto Vernal <strong>de</strong> una cierta época, lo lógico sería<br />

fijar primero la posición sobre la esfera celeste <strong>de</strong>l Ecuador y <strong>de</strong>l Punto Vernal, midiendo<br />

<strong>de</strong>spués con respecto a ellos la posición <strong>de</strong> las estrellas.<br />

Pero, como se ha dicho, el Ecuador Celeste y el Punto Vernal son abstracciones<br />

geométricas que no pue<strong>de</strong>n observarse directamente y cuya posición sobre la esfera<br />

celeste sólo queda <strong>de</strong>terminada implícitamente al establecer las coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong>l Sol y<br />

<strong>de</strong> las estrellas.<br />

No son, pues, las coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> las estrellas fundamentales las que se <strong>de</strong>terminan<br />

respecto <strong>de</strong> un Ecuador Celeste y <strong>de</strong> un Punto Vernal previamente <strong>de</strong>finidos, sino que son<br />

las posiciones <strong>de</strong>l Ecuador Celeste y <strong>de</strong>l Punto Vernal las que se <strong>de</strong>terminan con respecto<br />

a las estrellas fundamentales.<br />

En este hecho se basa la gran importancia <strong>de</strong> los catálogos <strong>de</strong> estrellas fundamentales<br />

para la Astronomía.<br />

En efecto, un sistema <strong>de</strong> referencia fundamental queda <strong>de</strong>finido por un catálogo <strong>de</strong><br />

estrellas. El catálogo contiene las ascensiones rectas y <strong>de</strong>clinaciones <strong>de</strong> un número selecto<br />

<strong>de</strong> estrellas fundamentales, referidas a una época <strong>de</strong>terminada, que <strong>de</strong>fine implícitamente<br />

el sistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas en esa época.<br />

Para pasar a las coor<strong>de</strong>nadas correspondientes a otra época es necesario, a<strong>de</strong>más, conocer<br />

los movimientos propios <strong>de</strong> las estrellas, así como las constantes fundamentales que<br />

permiten calcular el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l Ecuador Celeste y <strong>de</strong>l Punto Vernal, como son las<br />

constantes <strong>de</strong> procesión y nutación.<br />

1 En la actualidad, se usan otros sistemas <strong>de</strong> referencia fundamental.<br />

132 | Horacio Tignanelli

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!