28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2º Anexo: Notas sobre la situación institucional <strong>de</strong> San Luis en<br />

el período<br />

<strong>La</strong> siguiente semblanza histórica fue adaptada <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> Pastor (1970), y se refiere<br />

exclusivamente al período en que funcionó el Observatorio <strong>de</strong> San Luis.<br />

En 1907 finalizó el período <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l Dr. Benigno Rodríguez Jurado y los comicios<br />

proclamaron electo al Dr. Esteban P. Adaro, por una coalición pactada entre republicanos,<br />

nacionalistas y autonomistas.<br />

<strong>La</strong> asunción <strong>de</strong> Adaro fue singular, ya que no pudo tomar juramento en la sala legislativa,<br />

dado que ésta se hallaba ocupada por un tumultuoso grupo <strong>de</strong> amotinados. <strong>La</strong><br />

resistencia era encabezada por representantes <strong>de</strong> los partidos republicano y nacionalista,<br />

indignados por la actitud <strong>de</strong> Adaro, <strong>de</strong> prescindir <strong>de</strong> los mismos para su gobierno.<br />

Así, el nuevo gobernador <strong>de</strong> San Luis, junto con sus partidarios, juró en un domicilio<br />

particular, mientras que el gobernador saliente, Rodríguez Jurado, ponía en conocimiento<br />

<strong>de</strong> los hechos al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Nacional y requería la intervención fe<strong>de</strong>ral.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República (J. Figueroa Alcorta) envió a San Luis tropas al mando<br />

<strong>de</strong>l Coronel Broquen, y un proyecto <strong>de</strong> ley al Congreso Nacional para <strong>de</strong>clarar intervenida<br />

la provincia. <strong>La</strong> ley fue sancionada y el diputado Manuel <strong>de</strong> Iriondo fue <strong>de</strong>signado<br />

interventor.<br />

Iriondo llegó a San Luis el 6 <strong>de</strong> septiembre y luego <strong>de</strong> 11 días <strong>de</strong> gestión, se consiguió<br />

consolidar el cargo <strong>de</strong> Adaro, reconociendo que había sido legalmente elegido.<br />

Si bien institucionalmente se había normalizado la situación <strong>de</strong>l gobierno, en el or<strong>de</strong>n<br />

político, cada día que transcurría era más tenso el panorama. Algunos <strong>de</strong> los ministros<br />

<strong>de</strong>signados por Adaro renunciaron a poco <strong>de</strong> asumir. A<strong>de</strong>más, el gobernador or<strong>de</strong>nó a la<br />

policía local que vigilara a los diputados, aún cuando estaban sesionando en el recinto.<br />

Esta actitud, en una Legislatura cuya mayoría le era adversa, fue interpretada como<br />

un <strong>de</strong>safío y los parlamentarios protestaron pronunciándose en contra <strong>de</strong> la violación <strong>de</strong><br />

sus fueros y las restricciones que implicaban las medidas policiales para su libertad. Con<br />

este clima, la Legislatura se dirigió directamente al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Nacional y solicitó<br />

nuevamente la intervención <strong>de</strong> la provincia.<br />

El Dr. Julio Bonet fue el nuevo interventor enviado por el Gobierno Nacional, quien<br />

llegó a San Luis en marzo <strong>de</strong> 1909.<br />

Su primera tarea fue <strong>de</strong>clarar la caducidad <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res legislativo y ejecutivo, luego<br />

se hizo público un extenso <strong>de</strong>creto en el que Bonet fundamentó su resolución <strong>de</strong> tomar el<br />

po<strong>de</strong>r.<br />

En los “consi<strong>de</strong>rando” <strong>de</strong> dicho <strong>de</strong>creto, se expresaba que Bonet había tenido en cuenta<br />

el funcionamiento <strong>de</strong> las instituciones<br />

“especialmente el <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res en conflicto”<br />

y las<br />

El Observatorio Astronómico <strong>de</strong> San Luis | 171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!