28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 77<br />

Método <strong>de</strong>l espejo nadiral.<br />

• Método <strong>de</strong>l espejo nadiral: En este procedimiento, habiendo obtenido previamente la<br />

horizontalidad <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong> giro (véase el primer ítem), los operadores <strong>de</strong>l Círculo Meridiano<br />

dirigían su telescopio hacia el nadir.<br />

Iluminaban convenientemente el retículo R y observaban su imagen R’ en un espejo<br />

horizontal ( 1 ) constituido por la superficie libre <strong>de</strong> un baño <strong>de</strong> mercurio que preparaban<br />

con cuidado en un recipiente metálico (Fig. 77). ( 2 )<br />

Con este método, buscaban establecer la coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> R y R’ mediante un <strong>de</strong>slizamiento<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los hilos <strong>de</strong>l retículo.<br />

Una vez que lograban esa coinci<strong>de</strong>ncia, podían consi<strong>de</strong>rar que la línea <strong>de</strong> colimación<br />

estaba vertical y, por consiguiente, que sería perpendicular al eje <strong>de</strong> giro, cuya horizontalidad<br />

habían establecido previamente.<br />

Análogamente, si aumentaban en 180º la lectura en el círculo graduado correspondiente,<br />

DE? esta posición vertical <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong> colimación (llamada “lectura nadiral”)<br />

obtenían la lectura correspondiente al cenit, es <strong>de</strong>cir, la “lectura cenital”.<br />

<strong>La</strong> cubeta para el mercurio usada en el Observatorio <strong>de</strong> San Luis estaba fabricada con<br />

hierro fundido y su interior era cóncavo, <strong>de</strong> forma esférica. Su diámetro efectivo era<br />

aproximadamente el mismo que el <strong>de</strong> la lente objetivo <strong>de</strong>l telescopio. <strong>La</strong>s observacio-<br />

1 De allí el nombre <strong>de</strong>l espejo que <strong>de</strong>fine a este procedimiento.<br />

2 Más a<strong>de</strong>lante, los astrónomos concluyeron que el empleo <strong>de</strong>l espejo nadiral presentaba ciertos inconvenientes<br />

que acababan por quitarle exactitud a los resultados obtenidos con la aplicación <strong>de</strong> este método. Con frecuencia,<br />

por ello, se procedía a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la vertical apuntando directamente al Cenit por medio <strong>de</strong> un<br />

aparato llamado colimador cenital.<br />

148 | Horacio Tignanelli

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!