28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

citar especialmente al Dr. Rubén Vázquez, quien nos mencionara en esa oportunidad lo<br />

importante que sería que se contara <strong>de</strong> una vez la historia <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong>l Catálogo<br />

<strong>de</strong> San Luis, <strong>de</strong>l cual él tenía algunos datos sueltos. Al enterarse <strong>de</strong> que lo haríamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>Punta</strong>, nos ha prestado su colaboración y resultó una fuente <strong>de</strong> múltiples<br />

consultas.<br />

El Doctor Rubén Vázquez es profesor <strong>de</strong> Astronomía en la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Astronómicas<br />

y Geofísicas <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> <strong>La</strong> Plata. Dirige allí el Grupo <strong>de</strong> Astrofísica<br />

<strong>de</strong> Cúmulos Abiertos, como parte <strong>de</strong> sus tareas como investigador in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong>l CONICET ( 1 ) y miembro <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Astrofísica <strong>de</strong> <strong>La</strong> Plata. Ha dirigido proyectos<br />

internacionales en el marco <strong>de</strong> convenios bilaterales entre Italia y la Argentina. Es autor<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> cincuenta publicaciones en revistas internacionales y registra más <strong>de</strong> setenta<br />

presentaciones en Congresos Nacionales e Internacionales <strong>de</strong> la especialidad. A<strong>de</strong>más,<br />

ha contribuido con varios artículos <strong>de</strong> divulgación para la Encyclopedia of Astronomy and<br />

Astrophysics y <strong>de</strong> memorias técnicas <strong>de</strong> la Internacional Astronomical Union, institución <strong>de</strong><br />

la que es miembro.<br />

Dada su disposición, <strong>de</strong>cidimos incluir algunas <strong>de</strong> nuestras consultas, las cuales transcribimos<br />

a continuación.<br />

¿Qué es la fotometría estelar y cómo la caracterizaría?<br />

<strong>La</strong> fotometría estelar es una <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s más importantes <strong>de</strong> la Astronomía<br />

observacional. <strong>La</strong>s observaciones fotométricas permiten revelar el estado físico <strong>de</strong> los astros.<br />

Se realizan mediante un instrumento diseñado para medir la cantidad <strong>de</strong> radiación recibida,<br />

no sólo <strong>de</strong> las estrellas sino <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> cuerpo celeste.<br />

En la actualidad, el dispositivo básico <strong>de</strong>stinado a hacer una medida precisa y comparable<br />

<strong>de</strong> la radiación estelar es el fotómetro. En realidad, “fotómetro” es el término que en<br />

Astronomía se aplica al instrumento que, técnicamente, se <strong>de</strong>nomina radiómetro ( 2 ). Este<br />

instrumento está equipado con un <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> estado sólido, el cual se encarga <strong>de</strong> “juntar”<br />

radiación o, lo que es idéntico, contar la cantidad <strong>de</strong> fotones ( 3 ) recibidos <strong>de</strong> un astro y convertirlos<br />

luego en unida<strong>de</strong>s susceptibles <strong>de</strong> un posterior tratamiento matemático riguroso.<br />

Por tratarse <strong>de</strong> una técnica que suma luz, a diferencia <strong>de</strong> otra técnica muy usada en<br />

Astronomía, la espectroscopia, mediante la cual se <strong>de</strong>scompone la luz <strong>de</strong>l astro para analizar<br />

sus componentes, con la fotometría es posible <strong>de</strong>terminar con precisión no sólo la magnitud<br />

<strong>de</strong> un cuerpo celeste sino también obtener algunos <strong>de</strong> sus parámetros fundamentales, tales<br />

como la distancia, la temperatura o la edad, incluso para aquellos astros cuyo brillo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la Tierra, se manifiesta extremadamente débil.<br />

1 Consejo Nacional <strong>de</strong> Investigaciones Científicas y Técnicas, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Ministerio Nacional <strong>de</strong> Ciencias.<br />

2 El radiómetro es un instrumento que mi<strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> radiación que proviene <strong>de</strong> un cuerpo.<br />

3 <strong>La</strong> radiación electromagnética <strong>de</strong> un cuerpo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirse como rayos compuestos por corpúsculos,<br />

generalmente <strong>de</strong>nominados fotones que tienen diferentes energías según se trate <strong>de</strong> fotones azules, rojos,<br />

infrarrojos, etc.<br />

El Observatorio Astronómico <strong>de</strong> San Luis | 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!