28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 83<br />

Otro aspecto <strong>de</strong> la relación<br />

Ts = α + t<br />

lo que prueba la vali<strong>de</strong>z general <strong>de</strong> la fórmula anterior.<br />

<strong>La</strong> relación Ts = α + t muestra que en el momento <strong>de</strong> la culminación <strong>de</strong>l astro, o sea en<br />

el instante <strong>de</strong> su pasaje por el meridiano, como t = 0, resulta<br />

Ts = α<br />

Es <strong>de</strong>cir: el tiempo sidéreo <strong>de</strong> un astro es igual a la ascensión recta <strong>de</strong>l mismo en el<br />

instante <strong>de</strong> su culminación (es la expresión [19] que aparece más a<strong>de</strong>lante).<br />

El Sol se mueve sobre la Eclíptica, ocupando una posición diferente fecha tras fecha.<br />

Pero el 21 <strong>de</strong> marzo, el Sol se encuentra justo en coinci<strong>de</strong>ncia con el Punto Vernal γ. A<br />

consecuencia, en esa fecha, cuando el Sol culmine superiormente (es <strong>de</strong>cir, se lo vea cruzar<br />

el Meridiano <strong>de</strong>l Lugar) serán las cero horas <strong>de</strong> tiempo sidéreo. Esto es: Ts = 0h. Pero a<br />

causa <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l Sol en sentido directo sobre la esfera celeste, ya al día siguiente<br />

se ha atrasado con respecto al Punto Vernal γ en su paso por el meridiano en unos cuatro<br />

minutos, ya que recorre un grado aproximadamente por día.<br />

Dicho atraso va aumentando a medida que pasan los días, <strong>de</strong> modo que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un<br />

mes es <strong>de</strong> unas dos horas aproximadamente, y al cabo <strong>de</strong> un año alcanza a ser igual a un<br />

día. Vale mencionar que, como las activida<strong>de</strong>s humanas se rigen por el Sol, resulta que el<br />

tiempo sidéreo y, en consecuencia, el reloj que marcha según una escala adaptada al tiempo<br />

sidéreo (o reloj sidéreo), no es <strong>de</strong> aplicación práctica en la vida diaria. En su lugar es<br />

<strong>de</strong>más utilidad un reloj que nos indicase la hora solar verda<strong>de</strong>ra, aún cuando también ésta<br />

resulta que no es uniforme y haya sido reemplazarse por la hora solar media (cuya escala<br />

es la que más se aproxima a la que usamos en los relojes comunes actualmente).<br />

De acuerdo con la relación Ts = α + t se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir que en el instante <strong>de</strong> pasaje <strong>de</strong><br />

un astro por el meridiano (t = 0 h ), la ascensión recta α <strong>de</strong> un astro es igual al Ts.<br />

El Observatorio Astronómico <strong>de</strong> San Luis | 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!