28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estadía, le otorgó protección y, cuando Gilliss retornó a los Estados Unidos, adquirió los<br />

costosísimos instrumentos empleados en la misión científica.<br />

Sarmiento aceptó <strong>de</strong> buen grado la propuesta <strong>de</strong> Gould. Como entre los gran<strong>de</strong>s proyectos<br />

<strong>de</strong> Sarmiento se <strong>de</strong>stacaba el <strong>de</strong>sarrollo científico <strong>de</strong>l país, la creación <strong>de</strong> instituciones<br />

para ello constituía una prioridad. Con este ánimo, a la propuesta <strong>de</strong> Gould, el sanjuanino<br />

le impuso un par <strong>de</strong> condiciones: que durante el proceso se creara una institución astronómica<br />

permanente y que, cuando se produjese su retiro, haya <strong>de</strong>jado, en la misma, personal<br />

capacitado para continuar las investigaciones.<br />

De este modo, el futuro presi<strong>de</strong>nte Sarmiento cambió una iniciativa privada y extranjera<br />

por otra pública y nacional. De esta manera sucedió que, luego, siendo ya presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> los argentinos, uno <strong>de</strong> los primeros actos <strong>de</strong> su gobierno se relacionó con la creación <strong>de</strong>l<br />

ONA y la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ciencias.<br />

También <strong>de</strong>be mencionarse que, en gran medida, esos logros se concretaron gracias a los<br />

esfuerzos <strong>de</strong> su ministro, el tucumano Nicolás Avellaneda [ 1 ], quien <strong>de</strong>fendió la propuesta<br />

<strong>de</strong> Sarmiento en el Congreso Nacional y consiguió la aprobación <strong>de</strong>l presupuesto necesario<br />

para llevarla a cabo.<br />

Volviendo a Gould, lamentablemente, por diversos factores sus planes se retrasaron<br />

casi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio. Los instrumentos, en mayor parte adquiridos en Europa, quedaron<br />

<strong>de</strong>tenidos por largo tiempo en los barcos que los traían; como consecuencia <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong><br />

la guerra franco-prusiana <strong>de</strong>bieron buscar puertos seguros. Recién arribaron a Córdoba a<br />

principios <strong>de</strong> 1872.<br />

Por otro lado, la construcción <strong>de</strong>l edificio para el ONA, que se pensó <strong>de</strong>mandaría sólo<br />

unos meses, se dilató a consecuencia <strong>de</strong> la inestabilidad política interna <strong>de</strong>l país (que impedía<br />

la llegada en término <strong>de</strong> los fondos) y, también, a diversos problemas que surgieron con<br />

el constructor contratado. Así, el ONA se terminó a fines <strong>de</strong> 1871, más <strong>de</strong> un año <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> las obras. También la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> fiebre amarilla que asoló al país (en particular<br />

a Buenos Aires) atrasó la fecha <strong>de</strong> inauguración, finalmente concretada el 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1871.<br />

¡Pero no fue un tiempo <strong>de</strong>sperdiciado! Mientras se dilataba el comienzo <strong>de</strong> las funciones<br />

<strong>de</strong>l ONA, Gould y sus cuatro ayudantes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las azoteas <strong>de</strong> las casas don<strong>de</strong> estaban<br />

alojados, comenzaron a registrar el brillo y la posición <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las estrellas visibles<br />

a simple vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Córdoba. Este trabajo formaría la primera obra <strong>de</strong> la institución, la célebre<br />

Uranometría Argentina, que básica y paradójicamente estuvo terminada… ¡antes <strong>de</strong><br />

que se inaugurara el ONA! Lo resalto, porque es un ejemplo <strong>de</strong> la laboriosidad <strong>de</strong> aquellos<br />

astrónomos, que los llevaría a obtener gran<strong>de</strong>s logros en el futuro.<br />

1 Nicolás Avellaneda (1837-1885) fue un gran promotor <strong>de</strong> la inmigración, la universidad pública y la<br />

fe<strong>de</strong>ralización <strong>de</strong> Buenos Aires. En 1874, al finalizar la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Sarmiento, fue electo presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Argentina. En noviembre <strong>de</strong> 1885, se embarcó hacia Europa en busca <strong>de</strong> un tratamiento médico sus males;<br />

murió en altamar, <strong>de</strong> regreso <strong>de</strong> su viaje, a los 48 años.<br />

64 | Horacio Tignanelli

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!