28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• cuadros y tablas con las correcciones a aplicar a los registros tomados a vista-oído y<br />

así compararlos con los cronográficos (valores que surgen como el resultado <strong>de</strong> la<br />

observación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> estrellas en la región <strong>de</strong> <strong>de</strong>clinación δ = – 85°),<br />

• tablas con las correcciones <strong>de</strong> los pivotes <strong>de</strong>l telescopio, por colimación <strong>de</strong>l instrumento,<br />

lectura <strong>de</strong> retículos y <strong>de</strong>talles sobre los errores probables en la posición<br />

dada en el catálogo. Así, por ejemplo, el error probable Δα <strong>de</strong> una observación<br />

individual en ascensión recta (α) es estimado, en valor absoluto, en Δα = 0,0231 S (el<br />

valor está dado en segundos <strong>de</strong> tiempo). También se brinda una tabla con la posición<br />

(αδ) <strong>de</strong> 188 estrellas <strong>de</strong> <strong>de</strong>clinaciones entre δ = +30° y δ = – 30° para estimar la<br />

corrección <strong>de</strong>l reloj ( 1 ).<br />

3) Distancias cenitales<br />

Al comienzo <strong>de</strong> este apartado <strong>de</strong>l Catálogo <strong>de</strong> San Luis, se da una breve <strong>de</strong>scripción<br />

sobre cómo se hizo la reducción <strong>de</strong> las observaciones. En primer lugar, los valores observados<br />

<strong>de</strong> todas las estrellas <strong>de</strong>l Catálogo General Preliminar fueron corregidos por todos<br />

los errores personales e instrumentales; los resultados, las distancias cenitales corregidas,<br />

fueron combinados con las <strong>de</strong>clinaciones dadas en el catálogo mencionado, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong><br />

obtener una serie <strong>de</strong> latitu<strong>de</strong>s correspondientes. Si las observaciones y las reducciones<br />

eran correctas, como así también la ubicación <strong>de</strong>l sitio, todas las latitu<strong>de</strong>s halladas <strong>de</strong>bían<br />

ser idénticas. Si no lo eran, se estudiaba la <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>l valor adoptado con el fin <strong>de</strong><br />

obtener las correcciones que se aplicarían a los datos <strong>de</strong>l Catálogo General Preliminar (para<br />

la refracción y la latitud verda<strong>de</strong>ra).<br />

Por último, con estos datos (latitud, valores <strong>de</strong> refracción, correcciones instrumentales<br />

y personales usadas con las estrellas fundamentales) se redujo la gran masa <strong>de</strong> registros<br />

observacionales. Luego se <strong>de</strong>scriben diversas características técnicas, como por ejemplo:<br />

• Tablas con las medidas realizadas para estimar la corrección por la flexión <strong>de</strong>l instrumento,<br />

por los errores en la divisiones <strong>de</strong> las escalas graduadas por inclinación, errores<br />

estimados para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l Nadir y <strong>de</strong> las observaciones por reflexión.<br />

• Detalles sobre las correcciones por refracción (incluso sobre la variación diurna <strong>de</strong><br />

la refracción) y sobre la toma <strong>de</strong> datos meteorológicos.<br />

4) El sistema <strong>de</strong> San Luis<br />

En este apartado <strong>de</strong>l Catálogo <strong>de</strong> San Luis se presentan los procedimientos y los cálculos<br />

realizados para estimar las correcciones que <strong>de</strong>bían aplicarse a los datos extraídos <strong>de</strong>l<br />

Catálogo General Preliminar (tanto en <strong>de</strong>clinación δ como en ascensión recta α), para luego<br />

hallar las correspondientes que se usarían en la reducción <strong>de</strong> los datos para el Catálogo <strong>de</strong><br />

San Luis. Se presentan, a<strong>de</strong>más, las tablas con los resultados <strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong> homogeneidad<br />

hechas y otra con los probables errores.<br />

1 <strong>La</strong> posición <strong>de</strong> estas estrellas fue tomada <strong>de</strong>l Catálogo General Preliminar <strong>de</strong> Lewis Boss.<br />

136 | Horacio Tignanelli

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!