28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con un retículo incorporado al ocular y utilizando un reloj <strong>de</strong> precisión, los astrónomos<br />

lograban <strong>de</strong>terminar el instante en que cada estrella pasaba por el centro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> visión<br />

y, a<strong>de</strong>más, estimar la altura a la que lo hacía. Los datos eran registrados cuidadosamente en<br />

un cua<strong>de</strong>rno. A la mañana siguiente, a partir <strong>de</strong> esos registros, calculaban las coor<strong>de</strong>nadas<br />

<strong>de</strong> las estrellas observadas.<br />

Para esta tarea eran necesarias dos personas: un observador y un ayudante. Thome y<br />

Tucker se turnaban en esos roles. Dada la escasez <strong>de</strong> personal, en más <strong>de</strong> una oportunidad<br />

colaboró con ellos Frances Wall, la esposa <strong>de</strong>l Thome. Wall fue una <strong>de</strong> las maestras norteamericanas<br />

que contrató Sarmiento para enseñar en la Argentina. Luego <strong>de</strong> vivir unos<br />

meses en Catamarca, Wall se trasladó a Córdoba como vicedirectora <strong>de</strong> la Escuela Normal<br />

y, poco <strong>de</strong>spués, en diciembre <strong>de</strong> 1885, se casó con Thome.<br />

Tucker trabajó intensamente en esta obra por casi diez años, hasta que en 1893 <strong>de</strong>jó el<br />

ONA y volvió a los Estados Unidos, para incorporarse al Lick Observatory, presumiblemente<br />

buscando mejores sueldos y nuevos horizontes.<br />

En ese lapso, Tucker también realizó observaciones con el Círculo Meridiano <strong>de</strong>l ONA<br />

y, también, con el telescopio <strong>de</strong> mayores dimensiones <strong>de</strong> la institución, al cual se le llamaba<br />

entonces, pomposamente, el Gran Ecuatorial. Con este instrumento, Tucker efectuó numerosas<br />

observaciones <strong>de</strong> cometas. Por lo que sabemos, Tucker era un avezado observador y<br />

mostraba una gran<strong>de</strong> y envidiable voluntad <strong>de</strong> trabajo.<br />

Ya sin Tucker en el ONA, las observaciones continuaron hasta que Thome murió sorpresivamente,<br />

en septiembre <strong>de</strong> 1908, casi en simultáneo con el retorno <strong>de</strong> Tucker a la Argentina,<br />

para hacerse cargo <strong>de</strong>l Observatorio <strong>de</strong> San Luis.<br />

Finalmente, el trabajo <strong>de</strong>l Durchmusterung fue terminado por el Dr. Charles D. Perrine,<br />

el siguiente director <strong>de</strong>l ONA… ¡casi 50 años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su comienzo! Lo que constituye<br />

todo un ejemplo <strong>de</strong> perseverancia y responsabilidad. Esta monumental obra, el Córdoba<br />

Durchmusterung, incluye más <strong>de</strong> 600.000 estrellas, observadas, reducidas y registradas<br />

totalmente en forma manual. Es quizás el trabajo más relevante <strong>de</strong> la astronomía argentina<br />

publicado en el siglo XX.<br />

¿Qué semejanzas tiene el Catálogo <strong>de</strong> Córdoba con el Catálogo hecho en San<br />

Luis? ¿Qué opinión le merece el trabajo <strong>de</strong> observación llevado a cabo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Observatorio <strong>de</strong> San Luis?<br />

<strong>La</strong>s observaciones realizadas por el ONA, en Córdoba, resultaban muy necesarias en<br />

una época en que los cielos australes eran poco menos que <strong>de</strong>sconocidos.<br />

No <strong>de</strong>be pensarse que no existían referencias anteriores <strong>de</strong> las estrellas <strong>de</strong>l cielo sur, sino<br />

en que todos los catálogos estelares y los atlas celestes <strong>de</strong>l cielo austral, realizados hasta ese<br />

momento, eran parciales, incompletos, heterogéneos y, a<strong>de</strong>más, muchos <strong>de</strong> ellos contenían<br />

numerosos errores.<br />

En particular, para ese entonces, los catálogos <strong>de</strong> estrellas no satisfacían las crecientes<br />

exigencias <strong>de</strong> los marinos, que necesitaban <strong>de</strong> cartas celestes confiables para hacer seguras<br />

sus travesías <strong>de</strong> ultramar.<br />

El Observatorio Astronómico <strong>de</strong> San Luis | 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!