28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los dos directores siguientes ( 1 ) tampoco lograron reunir fondos y personal necesario<br />

para el programa <strong>de</strong> investigación pensado inicialmente por Gould. Fue hasta que llegó<br />

Lewis Boss como director <strong>de</strong>l Observatorio en 1876 cuando el Observatorio Dudley comenzó<br />

un programa <strong>de</strong> investigación trascen<strong>de</strong>nte. Bajo su mando, un segundo observatorio<br />

fue edificado sobre la <strong>La</strong>ke Avenue en el sudoeste <strong>de</strong> Albany, inaugurado en 1893, y<br />

quedó en funcionamiento hasta 1965.<br />

Lewis Boss y su hijo Benjamín Boss encabezaron y dirigieron el observatorio durante<br />

80 años. Durante ese lapso, los astrónomos <strong>de</strong>l Dudley Observatory lograron una <strong>de</strong> las<br />

primeras posiciones en el campo <strong>de</strong> la Astronomía por la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la posición y<br />

el movimiento propio <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30.000 estrellas.<br />

Ellos produjeron los dos mejores trabajos <strong>de</strong> referencia todavía usados, el Catálogo<br />

General Preliminar (1909) <strong>de</strong> 6788 estrellas y el Catálogo General <strong>de</strong> 33.343 estrellas (1937).<br />

<strong>La</strong> institución Carnegie <strong>de</strong> Washington apoyó esta investigación. Des<strong>de</strong> 1905 hasta 1937,<br />

el observatorio actuó como Departamento <strong>de</strong> Astronomía Meridiana <strong>de</strong> la Institución<br />

Carniege.<br />

En calidad <strong>de</strong> Departamento operó en San Luis, Argentina, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1909 hasta 1913, don<strong>de</strong><br />

se hicieron observaciones precisas <strong>de</strong> las posiciones <strong>de</strong> estrellas. Éstas fueron hechas<br />

con el Círculo Meridiano Olcott <strong>de</strong>l Observatorio Dudley. Los resultados <strong>de</strong> esas observaciones<br />

fueron publicados como Catálogo <strong>de</strong> San Luis <strong>de</strong> 15.333 estrellas para la Época 1910<br />

(1928).<br />

Cuando son combinados con el subsiguiente Catálogo <strong>de</strong> Albany <strong>de</strong> 20.811 estrellas para<br />

la Época 1910 (1931), ambos forman un ejemplo único en la historia <strong>de</strong> la astronomía por la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la posición precisa y el movimiento <strong>de</strong> todas las estrellas visibles a ojo<br />

<strong>de</strong>snudo, con la ayuda <strong>de</strong> un telescopio simple aunque <strong>de</strong> alta precisión.<br />

Por otra parte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1912 hasta 1941, el Dudley Observatory publicó el Diario Astronómico,<br />

una <strong>de</strong> las más antiguas publicaciones <strong>de</strong> astronomía en los Estados Unidos. Des<strong>de</strong><br />

1956 y hasta 1976, fue lí<strong>de</strong>r mundial en el estudio <strong>de</strong> los micrometeoritos ( 2 ), y en la década<br />

<strong>de</strong> 1970, el Observatorio Dudley también operó con un radio telescopio.<br />

En 1976, el observatorio cambió su misión para transformarse en una fundación educativa,<br />

centrando sus activida<strong>de</strong>s en Albany. Para conocer más <strong>de</strong>talles sobre este observatorio<br />

pue<strong>de</strong> visitarse el sitio: http://www.dudleyobservatory.org<br />

1 Osmsby McKnight Mitchel, entre 1860 y 1862, y George W. Hogh (1845-1909) entre 1862 y 1874.<br />

2 Los micrometeoritos son pequeñas partículas <strong>de</strong> tan sólo un milésimo <strong>de</strong> diámetro que bombar<strong>de</strong>an a la tierra<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el espacio.<br />

El Observatorio Astronómico <strong>de</strong> San Luis | 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!