28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

luz al ingresar y atravesar la atmósfera terrestre. Este efecto aumenta la altura aparente<br />

<strong>de</strong> los astros y disminuye su distancia cenital, pero no tiene influencia en la coor<strong>de</strong>nada<br />

azimut. El efecto es mayor cuanto menor es la altura <strong>de</strong>l astro, y resulta máximo cuando<br />

el astro está en el horizonte o cerca <strong>de</strong>l mismo, y mínimo en el cenit.<br />

Reloj sidéreo: Es un reloj que marcha según la escala <strong>de</strong> tiempo sidéreo.<br />

Sistema Ecuatorial Celeste: Es un sistema <strong>de</strong> referencia celeste en el que se <strong>de</strong>finen las<br />

coor<strong>de</strong>nadas ascensión recta (α), <strong>de</strong>clinación (δ) y distancia polar (D P<br />

).<br />

Sistema Ecuatorial Local: Es un sistema <strong>de</strong> referencia celeste en el que se <strong>de</strong>finen las<br />

coor<strong>de</strong>nadas Ángulo Horario (t), <strong>de</strong>clinación (δ) y distancia polar (D P<br />

). En este sistema,<br />

la <strong>de</strong>clinación (como la distancia polar) no varía con el tiempo y es la misma en todos los<br />

lugares <strong>de</strong> la Tierra. En cambio, el Ángulo Horario, es proporcional al tiempo y varía <strong>de</strong><br />

0° a 360° en un día sidéreo. A<strong>de</strong>más, son diferentes los valores <strong>de</strong>l Ángulo Horario que se<br />

obtienen si se observa el mismo astro, en el mismo instante, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dos lugares <strong>de</strong> la Tierra<br />

que no se hallen sobre el mismo meridiano (por esta razón, este sistema se <strong>de</strong>nomina<br />

“local”).<br />

Sistema Geográfico: Es un sistema <strong>de</strong> referencia sobre un mo<strong>de</strong>lo esférico para el planeta<br />

Tierra y en el que se <strong>de</strong>finen las coor<strong>de</strong>nadas latitud geográfica (ϕ) y longitud geográfica<br />

(λ).<br />

Sistema Horizontal: Es un sistema <strong>de</strong> referencia celeste en el que se <strong>de</strong>finen las coor<strong>de</strong>nadas<br />

altura (h), azimut (A) y distancia cenital (z). <strong>La</strong>s coor<strong>de</strong>nadas horizontales <strong>de</strong> una<br />

estrella <strong>de</strong>terminada, medidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo lugar, varían periódica pero no uniformemente,<br />

y el período <strong>de</strong> esta variación es un día sidéreo. En efecto, el movimiento <strong>de</strong>l astro<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Eje <strong>de</strong>l Mundo es uniforme, <strong>de</strong> modo que su movimiento alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la<br />

vertical <strong>de</strong>l lugar no pue<strong>de</strong> serlo.<br />

Tiempo sidéreo: Es el tiempo <strong>de</strong>terminado en base a la rotación aparente <strong>de</strong> las estrellas.<br />

Se construye así una escala temporal <strong>de</strong>finida a través <strong>de</strong> la variación <strong>de</strong>l Ángulo<br />

Horario <strong>de</strong>l Punto Vernal. Permite <strong>de</strong>terminar los días sidéreos que, a su vez, se divi<strong>de</strong>n<br />

en 24 horas sidéreas, cada una formada por 60 minutos sidéreos <strong>de</strong> 60 segundos sidéreos<br />

cada uno.<br />

Tiempo solar verda<strong>de</strong>ro: Escala <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>finida a través <strong>de</strong> la variación <strong>de</strong>l Ángulo<br />

Horario <strong>de</strong>l Sol. Permite <strong>de</strong>terminar los días solares verda<strong>de</strong>ros que, a su vez, se divi<strong>de</strong>n<br />

en 24 horas solares, cada una formada por 60 minutos solares <strong>de</strong> 60 segundos solares cada<br />

uno.<br />

Vertical <strong>de</strong>l lugar: Es la recta perpendicular al horizonte en el sitio en que está ubicado<br />

el observador.<br />

Zenit: Véase cenit.<br />

El Observatorio Astronómico <strong>de</strong> San Luis | 187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!