28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A continuación, Boss se <strong>de</strong>dicó al estudio <strong>de</strong> los cometas. Aunque realizó largas y<br />

sistemáticas observaciones <strong>de</strong>l cielo durante mucho tiempo, no <strong>de</strong>scubrió ninguno, pero<br />

observó muchos cometas <strong>de</strong>scubiertos por otros. Así, <strong>de</strong>terminó con precisión el intervalo<br />

<strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> varios <strong>de</strong> esos astros e, incluso, hizo precisas <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> sus órbitas.<br />

Boss se convirtió entonces en un astrónomo experto en cometas y, en una competencia<br />

con otros 123 astrónomos <strong>de</strong> todo el mundo, ganó el célebre Premio Warner por uno <strong>de</strong><br />

sus tratados sobre cometas, el cual fue traducido a los principales idiomas <strong>de</strong> Europa y<br />

publicado en la mayoría <strong>de</strong> las revistas <strong>de</strong> divulgación <strong>de</strong> la astronomía <strong>de</strong>l mundo.<br />

Su ayudante, Charles Wells (1859-1932), en cambio, tuvo la suerte <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir un<br />

cometa en 1882, que hoy lleva su nombre.<br />

Boss observó el eclipse total <strong>de</strong> Sol <strong>de</strong> 1878 en la estación <strong>La</strong>s Ánimas (en el estado<br />

<strong>de</strong> Colorado) y su informe fue publicado en el “Government Report”. En ese escrito, por<br />

primera vez, Boss reconoce y <strong>de</strong>scribe pormenorizadamente los rayos curvos observados<br />

en la corona solar, cercanos a los polos <strong>de</strong>l Sol.<br />

Poco <strong>de</strong>spués, en 1882, partió hacia Santiago (Chile) para observar el tránsito <strong>de</strong> Venus<br />

por el disco solar. <strong>La</strong> expedición arribó el 30 <strong>de</strong> octubre a Valparaíso, luego <strong>de</strong> cuatro<br />

semanas <strong>de</strong> navegación y, un día <strong>de</strong>spués, llegó a Santiago. El general chileno Marcos<br />

Maturana ofreció a los visitantes un solar lindante con una fábrica <strong>de</strong> cartuchos, situada<br />

al sur <strong>de</strong>l Parque Bernardo O‘Higgins. El jefe <strong>de</strong> la comitiva norteamericana fue Lewis<br />

Boss (representando al Dudley Observatory) y estuvo acompañado por el astrónomo Miles<br />

Rock (<strong>de</strong>l Observatorio Naval <strong>de</strong> los Estados Unidos) y por dos fotógrafos: Theodore<br />

C. Marceau y Charles S. Cudlip. Aquella expedición fue un éxito y logró obtener más <strong>de</strong><br />

200 fotografías <strong>de</strong>l fenómeno.<br />

También fue Lewis Boss quien <strong>de</strong>scubrió el punto <strong>de</strong> convergencia <strong>de</strong>l cúmulo <strong>de</strong><br />

estrellas conocido como “Hya<strong>de</strong>s”, con lo cual se dio<br />

un paso muy importante para mejorar la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> las distancias a las estrellas a través <strong>de</strong> esos cuerpos<br />

celestes ( 1 ).<br />

Figura 23<br />

Lewis Boss (1846-1912)<br />

1 <strong>La</strong>s “Hya<strong>de</strong>s” es un objeto celeste constituido por un grupo <strong>de</strong> algunos centenares <strong>de</strong> estrellas, todas<br />

formadas <strong>de</strong> una única nube <strong>de</strong> gas. El grupo se halla unido a través <strong>de</strong> la atracción gravitatoria que ejercen<br />

las estrellas entre sí. Se encuentra en la constelación <strong>de</strong> Tauro, a unos 151 años luz <strong>de</strong> la Tierra.<br />

El Observatorio Astronómico <strong>de</strong> San Luis | 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!