28.10.2014 Views

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

e-Book PDF - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tucker fue uno <strong>de</strong> los caballeros<br />

Tucker fue uno <strong>de</strong> los caballeros que integraron la Comisión <strong>de</strong> 1911, que recibiría<br />

a los funcionarios que llegaron <strong>de</strong> Buenos Aires a festejar los cien años <strong>de</strong>l natalicio <strong>de</strong><br />

Domingo F. Sarmiento (Fig. 26). A nuestro enten<strong>de</strong>r, merecía ese lugar, al menos por las<br />

siguientes razones:<br />

• Dado que Sarmiento fue uno <strong>de</strong> los principales impulsores <strong>de</strong> la astronomía en el<br />

país, parecía impensable que ante una manifestación <strong>de</strong> afecto y respeto <strong>de</strong> tal magnitud<br />

por su memoria, estuviera ausente un astrónomo. Tucker parecía el indicado, ya que era<br />

el pionero <strong>de</strong> esos estudios en la Provincia, uno <strong>de</strong> sus ejecutores más fecundos y, como<br />

si esto fuera poco, era el director <strong>de</strong> su flamante Observatorio Astronómico, incorporado<br />

entonces como una <strong>de</strong> las manifestaciones culturales más <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> San Luis. <strong>La</strong> tarea<br />

que llevaban a<strong>de</strong>lante Tucker y el equipo <strong>de</strong> astrónomos norteamericanos, en aquella época,<br />

sin duda alguna, representaba la actividad científica más importante <strong>de</strong> la Provincia,<br />

razón por <strong>de</strong>más elocuente para que Tucker estuviese presente en el homenaje a quien<br />

tanto promocionara el <strong>de</strong>sarrollo científico <strong>de</strong> la Argentina.<br />

• Richard Tucker conocía la Argentina antes <strong>de</strong> llegar a San Luis. Había trabajado durante<br />

un tiempo en el Observatorio Nacional <strong>de</strong> Córdoba, manejaba muy bien el español y,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su llegada a la capital puntana, había mostrado una personalidad carismática y cautivante.<br />

Se trataba <strong>de</strong> un auténtico caballero <strong>de</strong> la época, <strong>de</strong> gustos exquisitos y variados.<br />

Ahora bien, restan algunas preguntas, como por ejemplo: ¿Quién era Richard Tucker<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la astronomía <strong>de</strong> la época? ¿De qué modo llegó a San Luis? ¿Por qué resulta<br />

<strong>de</strong>signado para quedar a cargo <strong>de</strong>l Observatorio?<br />

Figura 26<br />

Firma <strong>de</strong> Richard Tucker en el pergamino<br />

firmado en San Francisco <strong>de</strong>l Monte <strong>de</strong> Oro,<br />

en 1911.<br />

56 | Horacio Tignanelli

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!