10.11.2014 Views

Pulsa aquí para descargarte y seguir leyendo ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para descargarte y seguir leyendo ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para descargarte y seguir leyendo ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

213<br />

<strong>La</strong> industrialización desarrolló la conciencia social y política de los obreros. Encontrando<br />

fuerzas a través de la experiencia diaria, los obreros fundaron las uniones y las organizaciones<br />

políticas, que le sirvieron <strong>para</strong> proteger sus intereses y tener acceso a una proporción más grande de<br />

las ganancias de la industria. A pesar de todo su efecto adverso, la revolución industrial ganó la<br />

trampa de la pobreza allá en el siglo dieciocho.<br />

Había un crecimiento importante de la riqueza; aparecían los problemas económicos sobre la<br />

producción, debido a la mala planificación, el desempleo atribuido a la excedente mano de obra, y al<br />

ciclo del negocio: expansión, explotación, derrumbamiento y depresión y una distribución desigual de<br />

la riqueza. Con ese fenómeno las nuevas formas de colonización global vinieron.<br />

Ahora bien; el cambio de progresos tecnológicos en el mundo y la vida humana, introducen el<br />

período de transición. Entonces nos encontramos con el presente, al cual podríamos determinar<br />

como el mundo post-moderno.<br />

Si algo caracteriza a este mundo post moderno de hoy, ese algo está compuesto por la<br />

tecnología de las computadoras y la maravilla de Internet. Es – indudablemente -, la era de la<br />

información que ha revolucionado y <strong>seguir</strong>á revolucionando sin dudas al mundo entero. Obviamente,<br />

ha estado trayendo tanto lo bueno como lo malo, por partes iguales o desparejas, pero conjuntas.<br />

<strong>La</strong>s personas que viven esta post modernidad, entonces, están sencillamente bajo una<br />

avalancha de información. Una edición de fin de semana de uno de los periódicos más importantes,<br />

incluye más información que la que tenía una persona durante toda su vida en medio del siglo<br />

diecisiete.<br />

Se tiene estimado y con bastante aproximación y rigor estadístico, que se ha generado más<br />

información en los últimos treinta años que en los últimos cinco mil años. El consumidor verá u oirá<br />

un millón de mensajes de publicidad en el lapso de un año, lo que hace nada menos que una suma<br />

de tres mil por día.<br />

De allí que un amigo, también periodista él, y con relación a su vinculación obligada con la<br />

información, solía decir con bastante certeza que, mientras su abuelito se había muerto en el campo<br />

por falta de información, él tenía temor de llegar a morirse por exceso.<br />

Nuestros tiempos post modernos se caracterizan por: caos, complejidad, riesgos,<br />

incertidumbre, inestabilidad y peligro. El pasado siempre es familiar y el futuro siempre incierto. <strong>La</strong><br />

cultura post moderna es un mundo que nos dice: muévete o te moverán.<br />

<strong>La</strong> tremenda velocidad en los cambios, hace que el futuro inmediato parezca aún mucho más<br />

incierto. Eso hace que las personas verdaderamente le teman al futuro y, por esta razón, pretendan<br />

aferrarse al pasado. Lo estamos viendo en la moda de carácter compulsivo de nuevos diseños del<br />

pasado.<br />

Los sistemas políticos, económicos y sociales, están perturbándose debido al paso rápido y<br />

constante del cambio. Paulatina y progresivamente se están debilitando los viejos centros del poder y<br />

los sistemas de autoridad antiguos se están desafiando entre sí.<br />

Entonces, ¡<strong>La</strong> vida es una enorme confusión! El mundo está en un estado fluido, de cambio<br />

constante y transición permanente. El cambio en Internet es tan rápido que dice que el año en el<br />

Ciberespacio debe contarse como el año del perro: uno por cada siete humanos. Un año de<br />

Internet, siete años de nuestra vida.<br />

035 - Brillando en Nuestro Mundo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!