04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La codificación de las Unidades se lleva a cabo por medio de seis espacios que parten de lo general<br />

a lo particular en sentido jerárquico. Para su identificación se ha construido un código que se<br />

explica a continuación: (Ver mapa No. 12/45).<br />

S C A 7 6 Cz<br />

1º 2º 3º 4º 5º 6 º<br />

A cada paisaje se les asignó un código compuesto por seis dígitos, así:<br />

Letra mayúscula con referencia a la provincia bio-climática.<br />

Letra mayúscula con referencia al piso térmico: C: cálido:<br />

Número que define la unidad de paisaje en su orden.<br />

Número que define la unidad geológica en su orden.<br />

Número que define el consecutivo de las unidades de suelo dentro de cada<br />

Paisaje.<br />

Los últimos dígitos corresponden a la cobertura vegetal dominante:<br />

Cz: caña de azúcar.<br />

Cp: cultivos permanentes<br />

Ct: cultivos transitorios<br />

Te: Suelos desnudo (tierras eriales)<br />

PI: área de parques industriales<br />

Cada una de las tres unidades biofísicas de paisaje existentes en el municipio de Puerto Tejada se<br />

describen a continuación (Véase mapa unidades biofísicas <strong>del</strong> paisaje), teniendo en cuenta<br />

cobertura vegetal, conflicto en el uso <strong>del</strong> suelo, fisiografía, y suelos predominantes. Información<br />

más detallada con relación a suelos, geología y fisiografía puede ser consultada en sus respectivos<br />

capítulos.<br />

Dada la existencia de un solo piso térmico y las características geológicas y de suelos se diferencian<br />

tres Unidades Biofísicas de Paisaje; en las que no se incluyen la zona urbana, los sistemas de<br />

producción y calidad de vida.<br />

PAISAJE SCA76Cz<br />

Área: 123<strong>5.</strong>23M2<br />

Cobertura vegetal: Cz<br />

Conflicto en el uso <strong>del</strong> suelo: Alto<br />

Sistema de producción: Agro sistema empresarial de alta capitalización.<br />

Uso actual: Agricultura comercial y zona industrial<br />

Uso potencial: desarrollo de actividades agrícolas, especialmente cultivos de raíces superficiales<br />

Fisiografía: se han desarrollado suelos superficiales a moderadamente profundos, drenaje<br />

imperfecto, limitados por bajos contenidos de nitrógeno, y fósforo, presencia de carbonatos y<br />

acumulaciones sales y/o sodio. La naturaleza <strong>del</strong> material parental es aluvial donde predomina la<br />

textura fina. En este paisaje se encuentra principalmente los Vertic Eutropept.<br />

PAISAJE SCB612Cz<br />

Área: 7840.07M2<br />

Cobertura vegetal: Cz, Cp, Ct, Te y PI<br />

Conflicto en el uso <strong>del</strong> suelo: Moderado<br />

Sistema de producción: Agro sistema empresarial de alta capitalización, cultivos permanentes,<br />

cultivos transitorios y galpones<br />

Uso actual: Agricultura comercial, zona industrial, pastos, área de cultivos permanentes y<br />

transitorios y extracción de arcillas<br />

Uso potencial: desarrollo de actividades agrícolas, dada la buena calidad de los suelos.<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!