04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REDES DE DISTRIBUCION<br />

Actualmente la red de distribución cuenta con aproximadamente 36.000 metros lineales de tubería,<br />

con diámetros que varían entre 2” y 14” pulgadas, de los cuales el 30.5% o sea la cantidad 11.000<br />

metros lineales se encuentran aun en asbesto cemento (AC), presentando un alto grado de<br />

deterioro y diámetros inadecuados.<br />

Por otra parte la red de distribución no cuenta con una sectorización que permita una adecuada<br />

manipulación, en especial en lo concerniente con el manejo y atención de daños, que se presentan<br />

de manera continua y permanente. Por otra parte se dificultan los programas de racionamiento en<br />

los casos que sea necesario.<br />

MACROMEDICION<br />

En cuanto a Sistemas de macromedición a excepción <strong>del</strong> vertedero rectangular de cresta, ancha<br />

ubicado en la entrada de la Planta de Tratamiento y mencionado anteriormente, no existe ningún<br />

otro tipo de sistema para efectuar la macro medición que permita un adecuado balance de agua en<br />

el sistema de abastecimiento.<br />

MICROMEDICION<br />

La micromedición no existe, lo cual ha obligado al sistema comercial de AGUAS DEL PUERTO SA<br />

ESP a facturar un estimado de tan solo 20 metros cúbicos de consumo básico a toda clase de<br />

usuarios, con tarifas muy bajas que deben adecuarse conforme con la calidad <strong>del</strong> servicio que se<br />

presta en la actualidad.<br />

Las pérdidas comerciales por la falta de micromedición y de conformidad con el total de<br />

suscriptores actuales (<strong>5.</strong>737), son <strong>del</strong> orden de 274.060 metros cúbicos mes, por lo que se<br />

pretende realizar algunos proyectos que propendan por el uso racional y optimo <strong>del</strong> recurso agua<br />

tales como:<br />

Optimización de la estación de bombeo de agua cruda No.1 de 86 L/s a 140 L/s,<br />

actualmente en operación.<br />

La optimización consiste en:<br />

Reubicación de las tuberías de succión para minimizar pérdidas;<br />

Suministro e instalación de dos válvulas de pie de 6” y 8” para la succión con sus respectivas<br />

canastillas de protección. La tubería de 8” para la bomba de 50HP, la de 6” para la bomba de<br />

30HP;<br />

Suministro e instalación de dos válvulas de cheque y mariposa de 8”;<br />

DESARENADOR<br />

Reparación <strong>del</strong> desarenador el cual requiere el sellamiento de grietas, impermeabilización <strong>del</strong><br />

tanque, y mejoras en el sistema de desagüe de lodos.<br />

Macromedición: Aforo de la planta de potabilización<br />

Instalar un sistema de aforo por ultra sonido que ofrezca datos confiables para dosificar las<br />

sustancias químicas y desarrollar el programa de control de pérdidas, este equipo se instalará en la<br />

canaleta Parshall y/o vertedero rectangular.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!