04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

calidad de vida para sus pobladores, hasta 500 metros <strong>del</strong> casco urbano, y hasta 200<br />

metros de las veredas y de otros cultivos. Los interesados deberán presentar sus<br />

solicitudes de permiso las cuales podrán autorizarse si previamente se ha notificado a<br />

la autoridad competente que es la Umata. Después de un año de aprobado este PBOT<br />

quedan obligatorias las zonas aquí especificadas.<br />

• Aplicar para el territorio el Plan de Manejo Ambiental para comunidades afro<br />

descendientes desarrollado por la CRC como instrumento para la toma de decisiones en<br />

materia ambiental.<br />

• Mantener, recuperar y ampliar la frontera agrícola de los cultivos de pan coger y crear<br />

incentivos para los propietarios y productores que ayuden a la recuperación y<br />

mantenimiento de la frontera agrícola y pecuaria.<br />

FORMULACION PARA ÁREAS DE AMENAZA Y RIESGOS<br />

POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS<br />

POLÍTICA: Presentar atención especial a zonas potencialmente vulnerables a amenazas y riesgos<br />

para la población, ecosistemas y el territorio. (Ver mapa No. 32/43).<br />

Establecer los procedimientos de operación para amenazas y riesgos a nivel local coordinando con<br />

el Plan nacional.<br />

Mejorar la calidad de vida y proteger a las personas a si como el medio ambiente por medio de<br />

estrategia evaluando la presencia de los eventos naturales y sus efectos sobre la comunidad y así<br />

incluir medidas de protección.<br />

Departamental en términos de ejecución de Planes y Programas en el Territorio. No SE ENTIENDE<br />

LO ANTERIOR.<br />

OBJETIVOS: Definir responsabilidades y funciones de todos los organismos de socorro y entidades<br />

públicas, privadas y comunitarias en las fases de prevención, manejo, rehabilitación,<br />

reconstrucción, desarrollo a que de lugar las situaciones de desastres y calamidad en el territorio<br />

Integrar los esfuerzos públicos y privados para la adecuada prevención y atención a las situaciones<br />

de amenazas y riesgos que se presenten en el territorio.<br />

Garantizar un manejo oportuno y eficiente de los recursos humanos, técnicos, administrativos y<br />

económicos que sean indispensables para la prevención y atención de amenazas y riesgos en el<br />

territorio.<br />

Diseño de estrategias regionales coordinando acciones para hacer frente común a las amenazas y<br />

riesgos presente en la región.<br />

ESTRATEGIAS:<br />

• Diseñar e implementar un sistema de información en el ámbito municipal para la<br />

atención y prevención de desastres, recuperar y actualizar información contenida en<br />

anteriores estudios sobre asentamientos humanos en zonas de riesgo.<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!