04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Emprender campañas preventivas y sanciones a resolver los problemas las empresas<br />

que generan emisiones asentadas en el territorio o en el de los municipios vecinos.<br />

• Coordinar acciones con la <strong>Corporación</strong> <strong>Autónoma</strong> sobre control de emisión de gases en<br />

automóviles, cañeros e industrias en el territorio. CRC debe presentar la propuesta<br />

respectiva con sistema de seguimiento antes de tres meses después de aprobado este<br />

PBOT.<br />

• Conservar, mantener y expandir la cobertura boscosa y rodales de guadua en el<br />

territorio.<br />

• Articular las políticas de nivel nacional, departamental, SINA y Plan Ambiental para<br />

comunidades Afrocolombianas, al municipio de Puerto Tejada.<br />

• Movilizar un mayor número de instituciones <strong>del</strong> sector productivo y organizaciones no<br />

gubernamentales en torno a la problemática de contaminación <strong>del</strong> aire en el territorio.<br />

Presupuesto: 5 millones anuales.<br />

ESTRATEGIAS GENERALES<br />

• Zonificar, clasificar y normalizar en el territorio municipal las áreas comprometidas con<br />

la conservación y protección de los recursos naturales, que actúan como reservas<br />

ambientales. (Ver mapa 30/45).<br />

• Localizar, recuperar, conservar y normalizar las zonas de protección <strong>del</strong> recurso de<br />

aguas superficiales, subterráneas, humedales, relictos boscosos, áreas de reserva<br />

agrícola y pecuaria, como importante riqueza ambiental, soporte de la calidad de vida<br />

propuesta y zonas de riquezas paisajísticas para el territorio. Presupuesto: $<br />

10’000.000= anuales.<br />

• Aplicar en el municipio de Puerto Tejada el Convenio de producción limpia suscrito en<br />

1996 entre el Ministerio <strong>del</strong> Ambiente, CRC, C.V.C. ASOCAÑA, CARDER, MINISTERIO<br />

DEL AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL, para el proceso de<br />

producción de azúcar y otros productos (cultivo de la caña de azúcar) de acuerdo a<br />

términos y condiciones establecidas teniendo en cuenta que las quemas de caña son<br />

rechazadas por la población y en consecuencia deben prohibirse en el futuro: Las<br />

multas por este incumplimiento serán aplicadas por la C.R.C. Por la constatación de<br />

una primera quema en la propiedad <strong>del</strong> contribuyente la multa será de $ 200.000=;<br />

por una segunda, $ 500.000=; por una tercera, $ 750.000=; por una cuarta,<br />

$1’000.000=. De la quinta en a<strong>del</strong>ante hasta la décima se adicionará un 10% <strong>del</strong><br />

impuesto predial; de la décima en a<strong>del</strong>ante hasta la quince se adicionará un 20% <strong>del</strong><br />

predial; y de la quince en a<strong>del</strong>ante se adicionará un 30% <strong>del</strong> predial, el cual deberá ser<br />

reajustado por el Secretario de Hacienda por Resolución motivada de la Umata o quien<br />

haga sus veces. Queda la Alcaldía con facultades para reglamentar las multas por este<br />

perjuicio. Todos los fondos recaudados por multas medio ambientales pasarán a hacer<br />

parte <strong>del</strong> Fondo Ambiental Municipal (FAM) el cual será manejado por el Alcalde con<br />

destinación específica al mejoramiento ambiental y paisajístico municipal.<br />

• Establecer, concertar y conservar zonas de exclusión de fumigación aérea <strong>del</strong> área,<br />

como importante riqueza ambiental de los recursos aire, suelo y agua, soporte de la<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!