04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero el agua además se encuentra contaminada por el vertimiento de desechos sólidos y líquidos,<br />

por parte de la gente que vive en el municipio en el área rural y urbana; y por los residuos de los<br />

abonos químicos, fertilizantes y madurantes que utilizan para fumigar los cultivos de la caña de<br />

azúcar. Las industrias asentadas en inmediaciones <strong>del</strong> municipio también vierten sus residuos de<br />

grasa y aceites a los drenajes <strong>del</strong> municipio.<br />

Otra causa de deterioro de que presenta este recurso es el ocasionado por las alteraciones o<br />

cambios en los patrones de drenaje (curso original de los corrientes), esto lo hacen con el fin de<br />

adecuar sistemas de riego para los cultivos especialmente de la caña de azúcar, esta práctica ha<br />

provocado a lo largo <strong>del</strong> tiempo disminución en los caudales y pérdida de biodiversidad en los<br />

organismos acuáticos.<br />

Por lo anteriormente expuesto se hace necesario tomar medidas con respecto a esta problemática y<br />

la recuperación <strong>del</strong> recurso hídrico es una prioridad <strong>del</strong> PBOT.<br />

<br />

Deterioro <strong>del</strong> suelo: Los suelos <strong>del</strong> municipio se han deteriorado debido a la deforestación<br />

<strong>del</strong> bosque nativo que se encontraba hace más de treinta años, además por las prácticas<br />

incontroladas relacionadas con el uso y manejo <strong>del</strong> suelo en cultivos extensivos o intensivos<br />

de caña lo cual hace que se presente erosión fluvial por socavación o erosión lateral, que<br />

destruyen principalmente las orillas de los ríos, inestabilizándolas y provocando<br />

deslizamientos en las mismas.<br />

Otra causa <strong>del</strong> deterioro <strong>del</strong> suelo de Puerto Tejada son: las actividades de alfarería, en la<br />

obtención de material para la construcción de ladrillo y tejas que han originado la pérdida de la<br />

capa fértil <strong>del</strong> suelo, en las áreas donde se lleva a cabo este tipo de explotación de arcillas.<br />

Esta situación, ha hecho que se forme una gran cantidad de huecos de tamaño considerable, los<br />

cuales hoy en día se constituyen en un problema para la población adyacente, debido a que se han<br />

colmatado de agua, y en otros casos se han convertido en basureros o han sido rellenados de<br />

forma inadecuada con carbonilla, cachaza o escombros con el fin de suplir las necesidades de<br />

vivienda; convirtiéndose además en una fuente de generación de vectores y en futuro problema de<br />

estabilidad para las viviendas ahí construidas.<br />

El aumento de las actividades empresariales en el municipio y la región, El aumento de la actividad<br />

empresarial en el municipio y la región, esta ligado a los procesos industriales, los cuales generan<br />

una serie de problemas ambientales, cuyos impactos afectan al suelo de una manera severa.<br />

El municipio de Puerto Tejada debe exigir que se cumplan todos los procesos de legislación<br />

ambiental tendiente a proteger los recursos naturales y a mejorar la calidad de vida de sus<br />

habitantes.<br />

<br />

Agotamiento y alteración de los ecosistemas estratégicos: Debido al uso y al abuso que se<br />

le ha dado al suelo <strong>del</strong> municipio, se han destruido los bosques que en algún tiempo<br />

sirvieron para regular el clima, proteger las fuentes de agua y los suelos de las altas<br />

temperaturas. Esto ha ocasionado la pérdida de biodiversidad en especies de flora y fauna<br />

acuática y terrestre; por tanto ocasiona el deterioro <strong>del</strong> paisaje así como los atractivos<br />

turísticos de la región.<br />

Los principales relictos de bosque identificados en el municipio corresponden a unos pocos árboles<br />

denominados “mantecos” especie arbórea asociada a las antiguas zonas de inundación <strong>del</strong> río<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!