04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>5.</strong>8.<strong>5.</strong>2 SISTEMAS LÉNTICOS (Lg)<br />

El sistema léntico esta tipificado por las lagunas artificiales o reservorios de agua construidos por<br />

los ingenios para riego en épocas de estío; se identificaron dos en la vereda Zanjón Rico.<br />

<strong>5.</strong>8.<strong>5.</strong>3 CONSTRUIDA<br />

En la cobertura construida se consideran cuatro clases a saber: zona urbana, rural dispersa, el<br />

sistema vial y el industrial, este último se subdivide en parques industriales, galpones y áreas de<br />

minería.<br />

<strong>5.</strong>8.<strong>5.</strong>3.1 ZONA URBANA (ZU)<br />

El área construida en la zona urbana esta compuesta por viviendas, servicios públicos (acueducto,<br />

alcantarillado, etc.), comercio e industria, la cual ocupa un área de 363.27.1 Hectáreas que<br />

equivale al 3.32% <strong>del</strong> área total <strong>del</strong> municipio.<br />

<strong>5.</strong>8.<strong>5.</strong>3.2 RURAL DISPERSA (Zr)<br />

La infraestructura construida en la zona rural se conforma de viviendas dispersas y en otros como<br />

en la vereda Vuelta Larga y Perico Negro se constituye como pequeños centros nucleados, en la<br />

zona rural además encontramos las escuelas y canchas deportivas.<br />

<strong>5.</strong>8.<strong>5.</strong>3.3 SISTEMA VIAL (V)<br />

El sistema vial municipal lo constituyen las vías de primer y segundo orden, algunas de las cuales<br />

son nacionales como la que atraviesa el área urbana <strong>del</strong> municipio en sentido norte – sur (calle 17)<br />

y conduce al departamento <strong>del</strong> Valle; departamental la que parte <strong>del</strong> matadero municipal hacia Cali,<br />

y la que conforman la red vial municipal urbana y rural, además de las construidas por los ingenios<br />

para el acceso a las suertes de caña que también sirven de medio de comunicación interveredal.<br />

<strong>5.</strong>8.<strong>5.</strong>3.4 INDUSTRIAL (Pi)<br />

El área industrial se desarrolló en el municipio a partir de la Ley Páez (1994), la integran los<br />

parques industriales creados por acuerdos municipales, las áreas industriales existentes son:<br />

1. P. Ind. San Antonio<br />

2. P. Ind. Venecia<br />

3. P. Ind. Campo Alegre<br />

4. P. Ind. Samaria<br />

<strong>5.</strong> P. Ind. Córdoba<br />

6. P. Ind. San Antonio Bocas de Palo<br />

7. P. Ind. Trocadero<br />

8. P. Ind. Bengala<br />

9. P. Ind. San Carlos<br />

10. P. Ind. Esperancita<br />

11. P. Ind. San Isidro<br />

12. P. Ind. y Comercial <strong>del</strong> Cauca<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!