04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa de grifos y flotadores<br />

Este programa consiste en la instalación de grifos y flotadores en los tanques de almacenamiento<br />

que poseen los usuarios en sus viviendas.<br />

Se estima que en la red de distribución se presentan unas perdidas de agua <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> 70.5%,<br />

entre perdidas técnicas y comerciales, causando este fenómeno un fuerte impacto económico en la<br />

entidad prestadora <strong>del</strong> servicio y su deficiente prestación, en cuanto a la satisfacción de la<br />

demanda en términos de cantidad, continuidad y presión.<br />

Son múltiples las causas de perdida de agua en el sistema de distribución <strong>del</strong> Municipio de Puerto<br />

Tejada, siendo las de mayor trascendencia, la ausencia de micromedición. En la actualidad existen<br />

aproximadamente 2.000 conexiones defectuosas entre el collarín de derivación y la entrada a las<br />

viviendas; desgaste o fallas en tuberías y válvulas <strong>del</strong> sistema; rotura, obsolescencia <strong>del</strong> material de<br />

las redes, que para el caso <strong>del</strong> Municipio comprende 11.000 metros lineales en asbesto cemento y<br />

aproximadamente 2.997 conexiones fraudulentas que gozando <strong>del</strong> servicio, no se encuentran en la<br />

base de datos comercial de la entidad prestadora <strong>del</strong> servicio.<br />

AGUAS DEL PUERTO SA ESP, dentro <strong>del</strong> Plan de Inversiones cuenta con un programa que busca<br />

minimizar el porcentaje de agua no contabilizada, reduciendo de paso los consumos de energía en<br />

sus dos sistemas de bombeo e igualmente el consuno de insumos químicos para el tratamiento,<br />

tales como cloruro férrico y cloro.<br />

La evaluación permanente de los planes operativos, comerciales y de mantenimiento, tendientes a<br />

reducir los niveles de perdida de agua en los sistemas de acueducto, requieren de equipo de<br />

medición permanente que permita establecer un balance hídrico, entre volúmenes captados por el<br />

sistema, volúmenes producidos, distribuidos y facturados. La base fundamental de esta evaluación<br />

esta en la implementación de la macro y micromedición de los volúmenes citados anteriormente.<br />

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO<br />

HISTORICO DE REPARACIONES<br />

AGUAS DEL PUERTO SA ESP, desde que inició la operación, implantó el programa de reparación y<br />

mejoramiento de todos los elementos que integran el sistema de acueducto, siendo el de mayor<br />

costo y que requiere más tiempo de ejecución, las tareas de mejoramiento de la red de<br />

distribución.<br />

MEDIDORES<br />

Como se menciono en el numeral 1.1.6, en el momento actual no existe micromedición, siendo el<br />

faltante real el equivalente al número total de <strong>5.</strong>737 suscriptores actuales mas otros 2.997<br />

medidores para las conexiones fraudulentas que se deben formalizar.<br />

MEDIOS MATERIALES ADSCRITOS AL SISTEMA<br />

Para a<strong>del</strong>antar la operación y mantenimiento <strong>del</strong> sistema de acueducto y alcantarillado, la empresa<br />

prestadora <strong>del</strong> servicio adquirió los elementos necesarios para ello, así como los medios de<br />

trasporte de personal, elementos y equipo para las actividades de reparación de daños en las<br />

redes; de igual manera se dotó a la empresa de los elementos de oficinas y sistemas para realizar<br />

las actividades administrativas y comerciales.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!