04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>5.</strong>14 POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS<br />

Las Políticas, Objetivos y Estrategias <strong>del</strong> subsistema Físico – Biótico se estructuran en función de<br />

un mo<strong>del</strong>o territorial propuesto, de la definición de los elementos que lo componen y de los<br />

instrumentos que posibilitan su puesta en marcha. Se desarrollan en:<br />

Áreas de reserva <strong>del</strong> medio ambiente<br />

Áreas de amenaza y riesgo<br />

ÁREAS DE RESERVA DEL MEDIO AMBIENTE<br />

POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS<br />

POLÍTICA: Conservar y proteger las áreas de reserva <strong>del</strong> medio ambiente en nuestro territorio.<br />

(Ver mapa No. 31/43).<br />

OBJETIVOS: Identificar, valorar, preservar y recuperar las áreas correspondientes al medio natural<br />

como soporte para el desarrollo sostenible en nuestro territorio.<br />

Prevenir, compensar y mitigar impactos producidos por los procesos de ocupación <strong>del</strong> territorio.<br />

Las riberas de los ríos y zanjones, los relictos boscosos y guaduales, los humedales, y la Hacienda<br />

el Cortijo. Ver Plano….<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:<br />

SISTEMA HÍDRICO<br />

Posibilitar el manejo <strong>del</strong> recurso hídrico en el territorio, ajustado a las normas generadas por las<br />

autoridades competentes a nivel internacional, nacional, departamental y local.<br />

Propender por el buen manejo y aprovechamiento adecuado <strong>del</strong> recurso hídrico mediante la<br />

inducción de una nueva cultura con amplia base social en el territorio.<br />

Ordenar las cuencas de los ríos (CRC): Cauca, Palo, y Desbaratado en coordinación con los<br />

municipios y departamentos vecinos en lo concerniente a usos, aforos, asignaciones, descargas de<br />

residuos, reforestación de las riberas y nacimientos, y ocupación <strong>del</strong> territorio.<br />

ESTRATEGIAS SISTEMA HÍDRICO<br />

• Emprender compañas educativas a los usuarios y comunidad en general sobre la<br />

importancia de este recurso natural el uso racional y eficiente en el territorio. Presupuesto:<br />

$ 5’000.000= anuales.<br />

• Proteger las cuencas y microcuencas para el abastecimiento de agua de uso humano en el<br />

territorio. La CRC debe informar sobre los caudales de los ríos y zanjones todos los meses y<br />

establecer políticas para la recuperación de los caudales. La CRC es definitiva para este<br />

logro, el cual es un clamor de la población portejadeña; se le solicita Cronograma de<br />

actividades para mejorar este abastecimiento en el corto plazo rebajando los costos de<br />

tratamiento por la contaminación de aguas arriba que debe controlar.<br />

• Formar a los educadores en conservación y manejo <strong>del</strong> recurso.<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!