04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las aguas residuales, son factores contaminantes de gran importancia para las corrientes de agua<br />

<strong>del</strong> municipio de Puerto Tejada.<br />

<strong>5.</strong>3 GEOLOGÍA<br />

La información geológica de este capitulo corresponde la descripción de las unidades de roca y<br />

estructuras <strong>del</strong> subsuelo <strong>del</strong> Municipio de Puerto Tejada, la cual es el resultado de la compilación<br />

bibliográfica existente en INGEOMINAS, CVC. (Ver mapa No. 6/43).<br />

En términos de tectónica global, la UMC Bolo, Fraile, Desbaratado se localiza en los Andes<br />

septentrionales, sitio de interacción de las placas tectónicas: Suramericana, Nazca y Caribe. La<br />

Placa Nazca subduce bajo la Placa Suramericana en la fosa colombo - ecuatoriana, con un ángulo<br />

de buzamiento de la zona de Benioff de 30º.<br />

La aproximación de la placa oceánica hacia el continente ha sido un factor importante de la<br />

evolución de los Andes Septentrionales durante el mesozoico - cenozoico. La placa Caribe se<br />

emplaza durante el Cenozoico entre la placa norteamericana y suramericana.<br />

Según los investigadores, en la Cordillera Central se presentan dos bloques tectónicos de afinidad<br />

diferente, el primero localizado hacia el sector más oriental en la UMC y que corresponde a las<br />

rocas paleozoicas representadas en los Complejos de Cajamarca y Arquía.<br />

Estos conjuntos litológicos están separados de las rocas de afinidad oceánica (Formación Volcánica)<br />

por el Sistema de Fallas de Romeral. Ciertas características de las rocas que aparecen a ambos<br />

lados <strong>del</strong> sistema de fallas permiten interpretarla como una antigua zona de subducción, la cual<br />

conformaba la antigua margen occidental <strong>del</strong> continente suramericano durante el Cretáceo y donde<br />

hoy día separa la provincia cortical oceánica de la continental. En este contexto las rocas<br />

paleozoicas como son los esquistos de Bolo Azul corresponden a remanentes de arcos de islas con<br />

una fosa de subducción localizada hacia el flanco occidental. Asociado a la emergencia de este<br />

arco, se depositaron en las cuencas de frente de arco, fosa y retroarco los sedimentos volcánicos<br />

que dieron origen a los Esquistos Básicos de Bugalagrande (Pzb).<br />

Durante este mismo lapso se depositaron los sedimentos que formaron el Complejo de Cajamarca<br />

(Pzc).<br />

En el paleozoico superior se adosó al bloque continental el Complejo Arquía a lo largo de la zona de<br />

sutura <strong>del</strong> Sistema de Fallas de Palestina. Durante este episodio la secuencia completa se<br />

metamorfoseó, resultando así un cinturón de media a baja presión. Probablemente después se<br />

estableció un régimen de subducción al oeste, bajo el nuevo bloque continental.<br />

Dicha actividad magmática está evidenciada por una serie de batolitos mesozoicos que intruyen las<br />

rocas metamórficas, tal es el caso <strong>del</strong> Batolito de Santa Bárbara localizado hacia el sector más<br />

oriental de la UMC.<br />

A finales <strong>del</strong> Cretáceo temprano se dio un período de acreción de rocas volcánicas básicas al<br />

continente representado en la Formación Amaime, a través <strong>del</strong> Sistema de Fallas de Romeral.<br />

Durante el Plioceno se acumularon gran cantidad de sedimentos representados en la Formación<br />

Vilela, esta actividad continuó aún en el Pleistoceno y el reciente formando toda la sedimentación<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!