04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conjunto JUANCHITO (Vertic Tropic Fluvaquent),<br />

Se incluye en este conjunto suelos <strong>del</strong> basín <strong>del</strong> río Cauca, los cuales se han desarrollado a partir<br />

de sedimentos aluviales finos. Predominan las texturas arcillosas, encontrándose ocasionalmente<br />

capas superficiales de textura franca. Son suelos superficiales a muy superficiales, limitados por<br />

fenómenos de hidromorfía; de drenaje natural pobre a muy pobre y débilmente estructurados.<br />

El horizonte superficial presenta colores que varían de gris a pardo amarillento o pardo oliva, con<br />

manchas de colores que varían de gris hasta rojo amarillento a pardo amarillento. Los colores <strong>del</strong><br />

horizonte B varían de verde azuloso a amarillo rojizo, con manchas pardo grisáceas muy oscuras,<br />

amarillo parduscas o amarillo rojizas. El horizonte C presenta colores que varían de gris verdoso a<br />

amarillo rojízo con manchas grises muy oscuras, rojo amarillentas y oliváceas. Generalmente se<br />

encuentra un horizonte enterrado de colores oscuros; en algunas áreas existen concreciones<br />

calcáreas en horizontes subsuperficiales.<br />

De acuerdo con los análisis químicos, son suelos de relación calcio magnesio normal y<br />

ocasionalmente, estrecha a invertida, capacidad catiónica de cambio normal a muy alta; saturación<br />

total muy alta; sodio intercambiable normal en el perfil modal, aunque hay áreas con problema de<br />

sodio y/o sal; reacción moderadamente ácida a ligeramente alcalina.<br />

La clasificación taxonómica se basa en la presencia de un epipedón ócrico, ausencia de horizontes<br />

diagnósticos subsuperficiales, régimen de humedad ácuico, decrecimiento irregular <strong>del</strong> carbón<br />

orgánico y grietas mayores de 1 cm. de amplitud hasta 50 cm. de profundidad.<br />

Diques Naturales<br />

Consociación LA BARCA (BR)<br />

Este conjunto comprende suelos <strong>del</strong> dique <strong>del</strong> río Cauca, desarrollados a partir de sedimentos<br />

aluviales finos y moderadamente finos; las texturas son arcillosas en el horizonte superficial y arcillo<br />

limosas a francos arcillosos en el subsuelo. Son suelos muy profundos, de estructura moderada en<br />

los horizontes superiores y bien drenados.<br />

En la unidad se encuentra la siguiente fase: BRa LA BARCA en relieve plano, con pendientes de 0 a<br />

3%, con un área total de 36<strong>5.</strong>28Ha.<br />

Conjunto LA BARCA (Fluventic Eutropept),<br />

Este conjunto comprende suelos <strong>del</strong> dique <strong>del</strong> río Cauca, desarrollados a partir de sedimentos<br />

aluviales finos y moderadamente finos; las texturas son arcillosas en el horizonte superficial y arcillo<br />

limosas a franco arcilloso en el subsuelo. Son suelos muy profundos, de estructura moderada en los<br />

horizontes superiores y bien drenados.<br />

El color <strong>del</strong> horizonte A es pardo a pardo oscuros, con manchas pardas; el color <strong>del</strong> horizonte B<br />

varía de rojo amarillento a amarillo parduzco; el horizonte C presenta colores amarillo parduscos,<br />

con manchas pardas oscuras.<br />

Químicamente son suelos de relación calcio magnesio estrechas; capacidad catiónica de cambio<br />

mediana a alta; saturación total muy alta; reacción fuerte a ligeramente ácida.<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!