04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De acuerdo con los resultados de los análisis químicos, la reacción varía de muy fuertemente ácida<br />

a neutra, la saturación de bases es alta a muy alta; la relación calcio magnesio se presenta casi<br />

siempre invertida; el contenido de fósforo es muy bajo y los contenidos de nitrógeno y potasio<br />

normales.<br />

Son suelos limitados para la producción agrícola; su incorporación esta sujeta al control de las<br />

inundaciones y a la construcción de drenajes apropiados; son aptos para la ganadería estabulada<br />

con pastos resistentes a la humedad (pasto pará) y pastos de corte.<br />

Se debe utilizar arado de cincel cuando el suelo se encuentre lo mas seco posible, las aradas deben<br />

ser profundas y cruzadas para aumentar la aireación y mineralización de la materia orgánica; las<br />

rastrilladas deben ser dos o mas hasta dejar bien desterronado el suelo y en buna condición para<br />

recibir la semilla; la fertilización debe encaminarse a suplir las deficiencias de fósforo, acompañadas<br />

de encalamiento cuando el PH es bajo, el riego debe hacerse por aspersión.<br />

Clase V<br />

Clase Vh-1<br />

En este grupo se encuentra la consociación Madre vieja (MV), con su fase MVa.<br />

Son suelos de uso limitado, explotados actualmente con cultivos transitorios, pastos y la instalación<br />

de un parque industrial.<br />

Dentro de su manejo se propone las franjas de protección hídrica y manejo de arreglos<br />

agroforestales. Pero sin limitación de carácter especial para cultivos permanentes para praderas y<br />

árboles.<br />

La incorporación de estos suelos a la producción agropecuaria, requiere por una parte, la<br />

desecación de la madre vieja, incorporando obras de ingeniería costosa y bien diseñada; por otra<br />

parte, para su recuperación propiamente dicha, se debe implantar prácticas específicas de manejo<br />

como encalamiento, ya que en su mayoría son suelos ácidos. En ningún caso estos suelos deben<br />

quemarse cuando se han secado.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!