04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

depósitos se encuentran localizados principalmente en Bocas <strong>del</strong> Palo y Zanjón Rico y<br />

cubren una extensión de 3.87 Has, que corresponden al 0.04% <strong>del</strong> área <strong>del</strong> territorio<br />

Municipal.<br />

<strong>5.</strong>3.1.2 DEPÓSITOS ANTIGUOS<br />

• Terrazas aluviales (Qt): Estos depósitos corresponden a niveles de valles antiguos. Esta<br />

unidad es la de mayor extensión en el Municipio y esta compuesta por arenas limosas,<br />

limos y gravas en matriz limosa. Estos depósitos se encuentran localizados principalmente<br />

hacia las veredas Zanjón Rico, Las Brisas, Güengüé, La Serafina, Los Bancos; Perico Negro<br />

y Bocas <strong>del</strong> Palo y cubren una extensión de 6618.22Has, que corresponden al 60.46 % <strong>del</strong><br />

territorio Municipal.<br />

• Depósitos aluviales arenosos Qal (ar). Se localizan en el sector oriental <strong>del</strong> Municipio en<br />

cercanías a los ríos Palo y Cauca, terminando en la confluencia <strong>del</strong> río Palo con el Paila.<br />

Cubren una extensión de 1560.62 Has, que corresponden al 14.26 % <strong>del</strong> territorio<br />

Municipal.<br />

• Depósitos aluviales arcillosos Qal (arc). Esta unidad se localiza en el extremo nororiental y<br />

se extiende en sentido Norte Sur dando la forma de una bolsa o tapón arcilloso. Se<br />

encuentran localizados principalmente hacia las veredas de Bocas <strong>del</strong> Palo y Zanjón Rico,<br />

cubren una extensión de 2262.55 Has, que corresponden al 20.67 % <strong>del</strong> territorio<br />

municipal.<br />

Tabla 34. Unidades Geológicas <strong>del</strong> Municipio de Puerto Tejada<br />

Periodo Unidad de Roca Símbolo Litología Estabilidad<br />

Depósitos en<br />

curvas de internas<br />

Q7<br />

Estratos de arenas,<br />

de meandros<br />

limos y arcillas<br />

Depósitos recientes<br />

<strong>del</strong> periodo<br />

Cuaternario<br />

Depósitos aluviales<br />

asociados a<br />

márgenes de<br />

cauces de ríos<br />

Zonas resecadas<br />

Albardones<br />

naturales<br />

Canales y depósitos<br />

de ríos<br />

Depósitos de<br />

pantanos aluviales<br />

Q6<br />

Q5<br />

Q4<br />

Q3<br />

ocasionalmente<br />

intercalados con<br />

gravas, se localizan<br />

principalmente a o<br />

largo de los cursos de<br />

los ríos.<br />

Q2 Arenas, gravas<br />

redondeadas, limos,<br />

ocasionalmente<br />

arcillas<br />

Depende <strong>del</strong> tipo de<br />

material, de su<br />

granulometría, grado<br />

de consolidación y<br />

profundidad <strong>del</strong> nivel<br />

freático. Este en<br />

general se encuentra<br />

a poca profundidad<br />

cerca de los cursos de<br />

los y en la llanura de<br />

inundación.<br />

Depende <strong>del</strong> grado de<br />

consolidación y<br />

profundidad <strong>del</strong> nivel<br />

freático<br />

Terrazas Aluviales Qt<br />

Depende <strong>del</strong> grado de<br />

Arenas, gravas<br />

Depósitos antiguos Depósitos aluviales Qal(ar)<br />

consolidación y<br />

redondeadas, limos,<br />

<strong>del</strong> periodo<br />

arenosos<br />

profundidad <strong>del</strong> nivel<br />

ocasionalmente<br />

Cuaternario<br />

Depósitos aluviales Qal(arc)<br />

freático<br />

arcillas<br />

arcillosos<br />

Fuente: INGEOMINAS, Plancha 300-Cali, Estudio Hidrogeológico <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> río Cauca entre Santander de Quilichao y Sonso.<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!