04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Control previo que garantice la ubicación en un sitio sin riesgos de carácter sanitario para la<br />

salud o bienestar de la comunidad.<br />

La interferencia con aguas de uso doméstico o subterráneas adyacentes al sitio propuesto, si la<br />

hubiese.<br />

La eventual interferencia con planes de servicios públicos.<br />

La destinación de los terrenos a uso de mayor interés social, previstos en el presente Plan.<br />

La interferencia de proyectos viales y sus desarrollos.<br />

El diseño de accesos y salidas que origen conflictos de tránsito vehicular en consideración a la<br />

naturaleza <strong>del</strong> servicio.<br />

La existencia de condiciones geológicas negativas y la posibilidad de inundaciones de los<br />

terrenos.<br />

La saturación de la zona en cuanto a éste uso.<br />

La localización en cuanto a la dirección dominante de los vientos.<br />

Además de las normas establecidas por la reglamentación vigente para éste tipo de<br />

establecimientos.<br />

Parqueaderos: Se debe disponer para cementerios y jardines cementerios un área mínima de<br />

parqueo para 70 vehículos. Se podrán exigir áreas mayores o menores con base en las condiciones<br />

de tránsito vehicular o de volumen de servicios.<br />

Los hornos crematorios dispondrán de un área de parqueo para veinte (20) vehículos.<br />

Aislamiento: Zonas verdes de aislamiento con un ancho mínimo de quince metros (15 m), por<br />

todo el perímetro.<br />

<strong>5.</strong>13 APROVECHAMIENTO DE LAS SUBCUENCAS DE LOS RÍOS PAILA, PALO, GüENGüÉ Y<br />

DESBARATADO Y DE LA CUENCA DEL RÍO CAUCA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA<br />

EN LA MITIGACIÓN DE DEFICIT DE AGUA<br />

El recorrido <strong>del</strong> Río Palo en jurisdicción <strong>del</strong> municipio de Puerto Tejada es de 10.47 Kilómetros en<br />

sentido sur-oeste irrigando las veredas de Los Bancos, Perico Negro, Vuelta Larga, San Carlos y<br />

Vueltas <strong>del</strong> Palo y el casco urbano municipal. Nace en El Páramo de Santo Domingo en límites con<br />

el departamento <strong>del</strong> Tolima a 4.000 m.s.n.m. y el recorrido hasta su nacimiento y desembocadura<br />

es de 92 Km.<br />

El Río La Paila, irriga la vereda Los Bancos y el casco urbano <strong>del</strong> municipio en sentido sur-oeste, el<br />

recorrido es de 8.83 Km. Hasta su desembocadura. Nace en la Laguna de La Paila, municipio de<br />

Miranda a 3.850 m.s.n.m. en la Vereda El Silencio.<br />

El Río Güengüé, nace en el Páramo La Isabelilla, municipio de Miranda en la Cordillera Central, su<br />

dirección es nor-oeste.<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!