04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La recreación activa sólo podrá ser practicada, previa licencia ambiental expedida por la autoridad<br />

competente (CRC), en las zonas especialmente <strong>del</strong>imitadas para tal fin en el mapa de Reglamento<br />

de Uso <strong>del</strong> Suelo Rural, o en los proyectos que sean aprobados en zonas donde el uso recreacional<br />

y turístico sea compatible o condicionado con el uso principal definido en el PBOT. En estas áreas<br />

se deberá respetar los índices de ocupación definidos en el presente PBOT. En las zonas de<br />

preservación <strong>del</strong> sistema hídrico se podrá practicar una recreación de tipo pasivo o contemplativo y<br />

se permitirá sólo la construcción de infraestructuras mínimas de apoyo, tales como senderos<br />

peatonales, miradores, sitios de campismo controlado, alojamientos y restaurantes, como parte <strong>del</strong><br />

complejo turístico, de acuerdo con las normas para estas clases de zonas.<br />

Zonas de uso industrial rural (AF)<br />

En la zona rural las categorías de industrias establecidas en el presente plan son: Industrias<br />

artesanales (clase I); industrias livianas a medianas de bajo impacto ambiental (clase II); e<br />

industrias medianas a pesadas de alto impacto ambiental (clase III). Las industrias de clase I (AF1)<br />

son compatibles con la mayoría de usos, mientras que las de clase II (AF2) son propias de áreas<br />

industriales y/o de los corredores viales interregionales y las de clases III (AF3) de áreas de<br />

complejos industriales rurales. Las industrias de clase I deben cumplir las normas sobre cesión y<br />

afectaciones de la zona en donde se encuentren. Las de clase II deben cumplir las normas sobre<br />

afectaciones, cesiones, aislamientos e índices de ocupación contempladas para zonas industriales<br />

rurales y/o para el uso de corredor vial de servicios rurales (ZCV), según donde se ubiquen. Las de<br />

clase III deben cumplir normas adicionales sobre índices de ocupación, cesiones para uso público y<br />

cesiones para equipamiento comunal privado especiales para zonas industriales rurales, tal como se<br />

establece en el presente PBOT.<br />

Tabla 51. Áreas de Uso Industrial <strong>del</strong> Municipio de Puerto Tejada<br />

PARQUE INDUSTRIAL<br />

ÁREA TOTAL (Has)<br />

SAN ANTONIO<br />

SAN CARLOS<br />

SAN ANTONIO BOCAS DEL PALO<br />

SAMARIA<br />

SOCORRO TROCADERO<br />

ANTIGUO INGENIO BENGALA<br />

SAN ISIDRO<br />

CAMPO ALEGRE<br />

INDUSTRIAL COMERCIAL DEL<br />

CAUCA<br />

110<br />

38<br />

3<br />

150<br />

207<br />

TOTAL 721<br />

Fuente: Información de Campo Promotor de Desarrollo Empresarial, 200<strong>5.</strong><br />

Se manejan categorías que dependen de los niveles de competencia en el ámbito territorial.<br />

50<br />

35<br />

51<br />

77<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!