04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Estructura Geológica: Megacuenca de Sedimentación.<br />

-Provincia Fisiográfica: Depresión Valle <strong>del</strong> Cauca<br />

-Grandes Paisajes:<br />

- Llanura Aluvial de Piedemonte - Agradacional<br />

- Planicie o Llanura Aluvial de Desborde <strong>del</strong> río Cauca - Agradacional<br />

• Gran paisaje: Llanura Aluvial de Piedemonte – Agradacional. (PA). La unidad fisiográfica<br />

se encuentra en el piso térmico cálido, esta unidad es la más importante por su extensión<br />

que en su conjunto está formada por abanicos recientes, subrecientes y antiguos en los<br />

cuales se distinguen fácilmente el ápice, el cuerpo y el pié; también lo integran las áreas de<br />

desplazamiento o explayamientos de los afluentes <strong>del</strong> río Cauca.<br />

• Paisaje: Abanicos Recientes y Subrecientes (B). Corresponden a las formas aluviales de los<br />

afluentes <strong>del</strong> río Cauca, que emergen de las cordilleras y penetran en los terrenos bajos <strong>del</strong><br />

valle geográfico para depositar allí sedimentos coluvio-aluviales y aluviales, formando<br />

abanicos que se interdigitan con la llanura aluvial de inundación <strong>del</strong> río Cauca en su parte<br />

distal. Estos abanicos son separables en dos subpaisajes: uno correspondiente con el ápice<br />

y el otro asociado con el cuerpo y pié que es más representativo en el Municipio.<br />

• Subpaisaje: Cuerpo y Pie (B1). En el cuerpo y pié, los suelos se formaron a partir de<br />

sedimentos finos a moderadamente gruesos, con predominio de los moderadamente finos,<br />

con un relieve plano a ligeramente plano y pendientes <strong>del</strong> 0 -3 %. Posterior al ápice,<br />

aparece el cuerpo <strong>del</strong> abanico, y el pie ó base que llega hasta la llanura. Su patrón de<br />

drenaje es paralelo y sus procesos erosivos son poco representativos. El cuerpo y pie de<br />

abanicos se identifican en sectores de las veredas Cañas Méjico y Zanjón Rico con una<br />

extensión de 140.65 Ha equivalentes al 32.83% <strong>del</strong> Municipio.<br />

• Gran Paisaje: Planicie o Llanura Aluvial de Desborde <strong>del</strong> río Cauca –Agradacional (LL).<br />

Esta unidad se encuentra en el piso térmico cálido con temperaturas que varían entre 23°C y<br />

25°C, fue originada por sedimentos finos y gruesos ricos en cuarzo, micas y feldespatos<br />

transportados por el río Cauca. La llanura aluvial enmarca el paisaje plano meándrico de<br />

inundación que se detalla a continuación.<br />

• Paisaje: Plano Meándrico de Inundación (P). Corresponde a las áreas mas cercanas al<br />

cauce <strong>del</strong> río, es variada en su fisiografía por la presencia de orillares, cauces abandonados,<br />

basines y diques, compuestos por depósitos recientes.<br />

• Subpaisaje: Orillares y Diques (P1, P2). Los orillares se forman en la orilla interna de los<br />

meandros, los diques forman una secuencia cretas o pequeños diques que aparecen, en<br />

conjunto, como un micro relieve de surcos. Los diques son crestas paralelas al río con<br />

materiales más gruesos que aquellos depositados en el basín y de relieve plano-convexo.<br />

Algunos diques están alejados <strong>del</strong> río debido a los cambios de cauce <strong>del</strong> mismo. Por su<br />

mayor altura protegen las tierras bajas de las inundaciones. En estas áreas la pendientes<br />

varia de 0-3%, su drenaje es paralelo y los procesos erosivos no son representativos.<br />

Estos subpaisajes cubren una extensión de 550.44 Ha para P1 y 736.30 para P2<br />

equivalentes al <strong>5.</strong>03% y 6.91% respectivamente, y se identifican bordeando el río Cauca<br />

en las veredas Bocas <strong>del</strong> Palo y Zanjón Rico.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!