04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLASE<br />

AGROLÓ<br />

GICA<br />

I<br />

SUB<br />

CLA<br />

SE<br />

Tabla 37. Uso potencial <strong>del</strong> suelo municipio de PUERTO TEJADA – CAUCA<br />

CARACTERÍSTICAS DE LOS FACTORES<br />

USO POTENCIAL<br />

UNIDADES<br />

SUELOS<br />

LIMITANTES<br />

DE SUELO<br />

RO<br />

Ro-Rl<br />

Suelos profundos a muy<br />

profundos, varían de<br />

moderadamente drenados a bien<br />

drenados, textura franco limosa a<br />

arcillosa, pendiente menores <strong>del</strong><br />

1%<br />

No presentan limitaciones<br />

para su uso<br />

Los suelos de esta<br />

clase tienen aptitud<br />

para la totalidad de los<br />

cultivos, como:<br />

algodón, tabaco, soya,<br />

fríjol, maíz, sorgo, caña<br />

de azúcar, plátano,<br />

frutales y hortalizas<br />

RECOMENDACION<br />

ES<br />

Para su explotación<br />

se requieren<br />

practicas muy<br />

sencillas de manejo;<br />

su preparación<br />

puede hacerse con<br />

rome pocas<br />

rastrilladas la<br />

fertilización a base<br />

de productos ricos<br />

en fósforo y potasio,<br />

riego por aspersión<br />

II<br />

IIs -<br />

1<br />

LB, RL,<br />

Los suelos van de superficiales a<br />

profundos, bien drenados,<br />

desarrollados a partir de<br />

materiales aluviales, relieve<br />

plano, la pendiente varía entre 0<br />

y 1%. La textura predominante<br />

es arenosa.<br />

Son suelos limitados por<br />

la presencia de capas<br />

arenosas, con muy alta<br />

permeabilidad y baja<br />

retención de humedad<br />

Estos suelos son aptos<br />

para la mayoría de los<br />

cultivos,<br />

principalmente para los<br />

de raíces superficiales<br />

como el fríjol, soya,<br />

maíz, sorgo, hortalizas<br />

y pastos.<br />

su preparación<br />

puede efectuarse<br />

con rastrillo, en<br />

ningún caso debe<br />

usarse el arado, La<br />

nivelación debe<br />

realizarse con<br />

mucho cuidado se<br />

recomienda la<br />

aplicación de<br />

materia orgánica.<br />

III<br />

IIIs -<br />

1<br />

IIIs -<br />

2<br />

IIIh -<br />

1<br />

BN<br />

CQ<br />

SM<br />

Suelos superficiales a<br />

moderadamente profundos,<br />

drenaje imperfecto, textura<br />

arcillosa sobre sedimentos<br />

gruesos, pendiente entre 0 –<br />

1%.<br />

Suelos moderadamente<br />

profundos, bien drenados, relieve<br />

plano, la textura varía de franco<br />

arcillosa a franco arenosa a<br />

franco arcilloso.<br />

Suelos moderadamente<br />

profundos, imperfectamente<br />

drenados, relieve plano con<br />

pendientes entre 0 y 3%, textura<br />

franco arcillosas y arcillosas<br />

Bajos contenidos de<br />

nitrógeno y fósforo.<br />

Las principales<br />

limitaciones se presentan<br />

por la presencia de<br />

carbonatos y<br />

acumulaciones de sales<br />

y/o sodio<br />

Su mayor limitante lo<br />

tiene por el alto<br />

contenido de arcillas; lo<br />

cual dificulta la<br />

precolación de las aguas.<br />

Fluctuaciones <strong>del</strong> nivel<br />

freático, deficiencias en<br />

fósforo y potasio.<br />

Susceptibilidad a<br />

inundaciones ocasionadas<br />

en épocas anteriores por<br />

el desbordamiento <strong>del</strong> río<br />

Cauca o por<br />

represamiento de los<br />

afluentes.<br />

Suelos aptos para<br />

cultivos como sorgo,<br />

soya, fríjol, maíz y<br />

caña de azúcar<br />

Son aptos para cultivos<br />

como el sorgo, soya,<br />

fríjol, maíz y caña de<br />

azúcar.<br />

Son aptos para cultivos<br />

como el sorgo, soya,<br />

fríjol, maíz y caña de<br />

azúcar.<br />

Cuando se requiere<br />

su preparación en<br />

estado húmedo<br />

debe utilizarse el<br />

arado de disco, las<br />

rastrilladas deben<br />

realizarse cuando el<br />

suelo está húmedo<br />

para garantizar la<br />

destrucción de los<br />

terrones; la<br />

fertilización debe<br />

hacerse con<br />

formulas ricas en<br />

nitrogeno y fostoro;<br />

los drenajes se<br />

deben hacer en<br />

forma superficiales.<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!