04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Fortalecer los incentivos y beneficios económicos y lúdicos sostenibles a los actores por la<br />

conservación de los humedales.<br />

Estos objetivos estratégicos se plantean a largo plazo, que de acuerdo a los procesos de<br />

planificación ambiental son 20 años, es decir <strong>del</strong> 2006 al 2026, pero inicialmente se proponen unas<br />

metas al mediano plazo es decir al 2012 para ser coherentes con la temporalidad de la visión<br />

institucional.<br />

Las metas son la forma de medir los indicadores, cada objetivo estratégico tiene indicadores y por<br />

lo tanto metas en el tiempo propuesto.<br />

Tabla 25 Relación Objetivos estratégicos-indicadores-metas al 2012 en la formulación <strong>del</strong> plan de<br />

manejo<br />

OBJETIVO<br />

ESTRATÉGICO<br />

# de humedales Aumentar el<br />

conocimiento de los humedales<br />

presentes en cada municipio<br />

(identificación y caracterización,<br />

Inventario (actual y pasado),<br />

clasificación y caracterización<br />

predial <strong>del</strong>imitación, franja<br />

protectora, servidumbre de<br />

acceso, etc.)<br />

Fortalecer procesos y liderazgos<br />

organizativos comunitarios<br />

interinstitucionales y<br />

empresariales para el acceso y uso<br />

de los humedales<br />

Fortalecer los procesos educativos<br />

y de comunicación asociados a<br />

los humedales<br />

INDICADORES META al 2012<br />

# de humedales identificados en cada municipio 100% de humedales identificados en cada<br />

municipio<br />

# de humedales clasificados en cada municipio por su 100% de los humedales categorizados en cada<br />

categoría jurídica (público, privado) y origen (natural, municipio<br />

artificial)<br />

# de humedales con aspectos prediales y acceso de<br />

servidumbre determinados<br />

Área y franja protectora de los humedales naturales<br />

<strong>del</strong>imitada<br />

100% de los humedales naturales con<br />

<strong>del</strong>imitación predial clara y acceso de<br />

servidumbre determinados.<br />

100% de los humedales naturales con mapas<br />

prediales y topográficos.<br />

100% de humedales naturales en cada<br />

municipio con área y franja protectora<br />

<strong>del</strong>imitada y reforestada<br />

100% de los humedales en cada municipio con<br />

la información socioeconómica actualizada<br />

# de humedales con información socioeconómica<br />

actualizada<br />

# de humedales con ambiental actualizada 100% de los humedales en cada municipio con<br />

la información ambiental y socioeconómica<br />

actualizada<br />

# de humedales con parámetros ecológicos,<br />

socioeconómicos y culturales actualizados<br />

100% de los humedales en cada municipio con<br />

parámetros ecológicos, socioeconómicos y<br />

culturales actualizados<br />

# de humedales con zonificación ambiental 100% de los humedales con zonificación<br />

ambiental<br />

# de empresas, propietarios colindantes y<br />

organizaciones locales involucrados en el proceso y<br />

trabajando con las instituciones en cada municipio<br />

# de lideres locales Y pescadores capacitados en temas<br />

ambientales<br />

# de eventos ambientales participados por parte de los<br />

actores institucionales<br />

# de centros educativos incorporando el tema de<br />

humedales en sus programas ambientales<br />

# de pescadores y adultos mayores transmitiendo su<br />

conocimiento sobre los humedales<br />

# de actores empresariales involucrados en temas<br />

ambientales<br />

# de colindantes de los humedales capacitados en<br />

temas de sostenibilidad ambiental<br />

80% de los actores municipales y regionales<br />

involucrados en un comité local de humedales<br />

100% de las organizaciones de base con líderes<br />

y pescadores capacitados<br />

18 eventos ambientales (3 por año) donde<br />

participen actores institucionales (UMATA,<br />

Planeación, etc)<br />

100% de las escuelas y colegios de los<br />

municipios<br />

20 pescadores locales y 20 adultos mayores<br />

acompañando las visitas a los humedales<br />

50% de todo el sector empresarial<br />

100% de todos los colindantes de los humedales<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!