04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>5.</strong>9 BIODIVERSIDAD<br />

La fauna silvestre, elemento esencial en los ecosistemas ha desaparecido casi en su totalidad,<br />

quedando solo algunas especies en refugios como, restos de bosques pequeños, lagunas y otras<br />

áreas menores que poseen cierta vegetación. La fauna, fuera de ser afectada por la eliminación de<br />

sus hábitats, también se ve disminuida con la aplicación de diferentes productos químicos,<br />

tendientes a controlar plagas y malezas.<br />

De la misma manera que los sistemas bióticos, los componentes abióticos y orgánicos se ven<br />

afectados por la aplicación a los cultivos de diferentes ingredientes químicos (abonos, insecticidas,<br />

fungicidas), los cuales van a aumentar o disminuir relativamente los distintos elementos nutritivos;<br />

además estas van aumentar irregularidades también por los diferentes ciclos y modificaciones<br />

climáticas locales, alterados por el cambio de la cobertura vegetal natural.<br />

<strong>5.</strong>9.1 FLORA<br />

En el municipio de Puerto Tejada se encuentran pequeños vestigios de la vegetación predominante<br />

en el pasado, en las orillas de los ríos y cañadas, como también dentro de las parcelas de finca<br />

tradicional que todavía existen. La vegetación propia de esta zona ha sido la más amenazada<br />

debido a las actividades agropecuarias, al monocultivo de la caña de azúcar y al aumento de los<br />

asentamientos humanos.<br />

En los humedales se encontraban desde plantas herbáceas totalmente acuáticas, hasta árboles que<br />

soportaban las inundaciones periódicas. Estos humedales se encuentran hoy en día sobre la<br />

margen derecha <strong>del</strong> río Cauca, desapareciendo por completo los que se ubicaban en el resto <strong>del</strong><br />

municipio.<br />

Dentro de las especies arbóreas aún existentes en el municipio, se presentan en la siguiente (Tabla<br />

No. 24):<br />

Tabla 40. Especies arbóreas<br />

NOMBRE COMUN<br />

Cañafistula<br />

Cachimbo<br />

Leucaena<br />

Pizamo<br />

Guásimo<br />

Cedro colorado<br />

Sauce<br />

Alisio rusio<br />

Jagua<br />

Carbonero de Playa<br />

Manteco<br />

Yarumo<br />

Acacia Roja<br />

Guayacán<br />

Ceiba<br />

NOMBRE CIENTIFICO<br />

Caesalpinia<br />

Eritina<br />

Leucaena leucocefphala<br />

Eritrina<br />

Guasuma ulmifolia<br />

Cederla<br />

Clitoria Americana<br />

Salix Humboldtíana<br />

Cenipa Americana<br />

Calliandra Agustidens<br />

Laetra Americana<br />

Cecropia sp,<br />

Delonix Regia<br />

Tabebulia Sp,<br />

Ceiba pentandra<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!