04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>5.</strong>3.2 GEOLOGÍA ESTRUCTURAL<br />

• LOCAL<br />

El Municipio de Puerto Tejada se localiza sobre la Depresión Cauca-Patía, en el valle geográfico <strong>del</strong> río<br />

Cauca, en el flanco occidental de la Cordillera Central se encuentra atravesado por las fallas Palmira-<br />

Buga y Puerto Tejada de dirección NE y pertenecen al sistema de Fallas de Romeral.<br />

Las fallas antes mencionadas corresponden a estructuras que se han determinado por métodos<br />

geofísicos y se localizan por debajo de toda la sedimentación cuaternaria <strong>del</strong> área <strong>del</strong> municipio de<br />

Puerto Tejada.<br />

• REGIONAL<br />

En las rocas de la Cordillera Central y más exactamente en esta UMC se reconocen al menos dos<br />

fases de deformación en las rocas, la primera está relacionada con las unidades <strong>del</strong> Paleozoico y<br />

corresponde a la generación <strong>del</strong> metamorfismo en las mismas, y la segunda corresponde a la<br />

formación <strong>del</strong> clivaje milonítico en las rocas cretáceas.<br />

La interacción de los diferentes eventos deformativos generó todo un sistema complejo de<br />

fallamiento regional y plegamiento en las rocas el cual se trata a continuación.<br />

• Fallas: Varias fallas se reconocen en la zona, las <strong>del</strong> sector oriental se agrupan dentro <strong>del</strong><br />

Sistema de Fallas Romeral al cual pertenecen las fallas:<br />

Cauca – Almaguer, Altavista y Güengüé; Falla Potrerillos (por fuera <strong>del</strong> Sistema) y la Falla<br />

Miranda que va en sentido N50°E y finalmente varias fallas que pasan por debajo de la<br />

sedimentación Cuaternaria como son las fallas de Florida, Guabas - Pradera, Puerto Tejada y<br />

Palmira – Buga.<br />

• Sistema de Fallas de Romeral. Tiene sentido aproximado N – S; se le considera una sutura<br />

Cretácea que marca el límite occidental entre rocas de afinidad continental al este, con<br />

rocas de naturaleza oceánica al oeste. En la zona esta falla se conoce como Cauca –<br />

Almaguer y pone en contacto rocas <strong>del</strong> Complejo Arquía con la Formación Amaime. A partir<br />

de la vereda Bolívar hacia el norte continúa afectando solo rocas de esta última Formación.<br />

• La Falla Buenavista, que también hace parte de este Sistema, se encuentra separando el<br />

paquete de Esquistos Básicos de Bugalagrande (Pzb) de los metagabros de Bolo Azul<br />

(Pzba). La Falla Guengue en el sector sur de la UMC separa rocas de Pzba con Pzc<br />

(Complejo Cajamarca) y continúa al norte cortando al Batolito de Santa Bárbara (PTrcd).<br />

• Falla Miranda. Considerada de rumbo, desplaza bloques de las unidades Pzb, Pzba y Pzc<br />

además corta a PTrcd. Es de dirección N 50° E y se localiza en el sector sureste de la UMC.<br />

• Fallas de Florida, Guabas - Pradera, Puerto Tejada y Palmira – Buga. Exceptuando las Fallas<br />

Guabas – Pradera que es una estructura que viene desde el norte y es el límite más<br />

occidental de la Formación Amaime y La Falla Palmira – Buga, la cual al norte <strong>del</strong><br />

Departamento (por fuera de la UMC) separa rocas máficas de ultramáficas, el resto de las<br />

fallas corresponden a estructuras que se han determinado por métodos geofísicos y se<br />

localizan por debajo de toda la sedimentación cuaternaria <strong>del</strong> área. La falla Florida hace<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!