04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Coherentes- Conexión y relación <strong>del</strong> plan de manejo con los demás procesos de<br />

planificación ambiental que se llevan a cabo en los municipios y en la región para la<br />

optimización de recursos y esfuerzos.<br />

3. Sostenibles- Las acciones que se lleven a cabo relacionadas con los humedales deben<br />

favorecen la restauración y fortalecimiento de los procesos ecológicos<br />

<strong>5.</strong>2.7.1.4 ESTRATEGIAS<br />

Para poder implementar el plan de manejo de los humedales de la parte plana <strong>del</strong> norte <strong>del</strong><br />

departamento <strong>del</strong> Cauca que dicho de otro modo es fortalecer la visión-misión se plantean las<br />

siguientes estrategias:<br />

1. Motivar la participación equitativa de los actores en la toma de decisiones relacionadas<br />

con los humedales.<br />

2. Empoderamiento de los humedales por los actores institucionales, comunitarios y<br />

empresariales de los municipios y la región.<br />

3. Establecer alianzas institucionales-empresariales-comunitarias y con otros sectores <strong>del</strong><br />

Estado y la sociedad civil organizadas con el fin de aunar esfuerzos en la implementación<br />

<strong>del</strong> plan de manejo.<br />

4. Articular el plan de manejo de los humedales con los procesos de planificación ambiental<br />

que se llevan a cabo en los municipios y la región.<br />

<strong>5.</strong> Mantener una comunicación permanente entre los actores y las propuestas locales,<br />

regionales y nacionales frente al manejo de los humedales.<br />

6. Crear una cultura de organización, gestión, seguimiento y evaluación en la<br />

implementación <strong>del</strong> plan de manejo.<br />

<strong>5.</strong>2.7.1.5 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN<br />

El proceso de identificación de las alternativas de solución se llevó a cabo a partir <strong>del</strong> diagnostico y<br />

las propuestas de los actores que participaron en los talleres de prospectiva y se resumen en la<br />

tabla 12. Estas alternativas de solución son los indicadores de los objetivos estratégicos y se<br />

convierten en los perfiles de proyecto de los programas<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!