04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

° Consumo Humano<br />

Acueducto <strong>Regional</strong> <strong>del</strong> Norte (EARPA).<br />

Abastece el área urbana de los municipios de Padilla, Villa Rica, parcialmente a Puerto Tejada, 16<br />

veredas y 2 corregimientos de Caloto. La red de conducción está construida por conducto cerrado<br />

en una longitud superior a los 60 km. A partir de 1998 se está entregando agua tratada de acuerdo<br />

a las normas <strong>del</strong> ministerio de salud y la comisión reguladora de agua potable <strong>del</strong> ministerio de<br />

desarrollo.<br />

La población beneficiada al año 2006 en el municipio de Puerto Tejada es de 1.970 usuarios que<br />

equivalen a 10.835 personas. El módulo utilizado para este acueducto es de 250 L/Seg/ día.<br />

° Uso Industrial<br />

Las aguas <strong>del</strong> río Palo sirven para el abastecimiento de las industrias localizadas en el Parque<br />

Industrial y Comercial <strong>del</strong> Cauca.<br />

° Uso Agrícola<br />

Los princiales beneficiarios <strong>del</strong> Palo, para riego de culivos de caña son los ingenios La Cabaña e<br />

Incauca y en menor proporción los pequeños agricultores.<br />

<strong>5.</strong>2.1.4 DEMANDA DE AGUA<br />

De acuerdo a la recopilación de datos de diferentes entidades Particulares y Estatales, realizadas<br />

para la CRC se presenta la presente información.<br />

° Demanda Agrícola<br />

La demanda agrícola se calculó para el uso actual y potencial en la parte baja separando las dos<br />

márgenes <strong>del</strong> río Palo (izquierda y derecha).De esta forma al hacer la asignación de caudales se<br />

conoce que la margen izquierda está alimentada por gravedad, por la Acequia Quintero y por trece<br />

estaciones de bombeo, ubicadas en su mayoría en el Municipio de Puerto Tejada. A su vez la<br />

margen derecha se irriga por gravedad, con la acequia Pílamo y acequia <strong>del</strong> Ingenio La Cabaña<br />

respectivamente y con diez estaciones de bombeo.<br />

La mayor demanda agrícola se presenta en los meses de: enero, marzo, julio, agosto, septiembre y<br />

octubre con una reducción significante en los meses de mayo y noviembre, ésta demanda agrícola<br />

está asociada al régimen climatológico bimodal característico de nuestro sistema hidrográfico, por<br />

similitud con regiones altas de la cordillera central, se registran altos consumos en los meses de<br />

enero, marzo y agosto y reducciones en mayo y noviembre.<br />

La cantidad de agua que demanda un cultivo para efectuar sus procesos de transformación de<br />

tejidos y nutrición es inferior a la que se suministra mediante sistemas de riego debido a las<br />

pérdidas por conducción, distribución y aplicación y al factor necesario causado por salinización <strong>del</strong><br />

suelo.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!