04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El paso siguiente fueron las pandillas, y con ellas el sinnúmero de acciones violentas, permanentes<br />

y de gran intensidad, situación que fue siempre plato de segunda mesa en el desarrollo de los<br />

gobiernos, ya fuese por la moral pensada para la solución <strong>del</strong> problema, o porque la autoridad<br />

como ejemplo no sirvió para el mo<strong>del</strong>o de formas de organización referidos a la ética pública, cabe<br />

anotar que al tenor de estos se estaba fraguando la inestabilidad venidera de los sistemas de<br />

gobierno en el municipio.<br />

Es interesante ver como con el tiempo de recrudecimiento de las acciones violentas de parte de los<br />

actores (pandilleros), también se debilitaban las relaciones de gobernabilidad” 12 .<br />

“En el año 2000, las infracciones a la ley penal por parte de adolescentes, niños y niñas se<br />

incrementaron, adquiriendo mayor complejidad. Su participación en la comisión de <strong>del</strong>itos mas<br />

graves se relaciona con la fuerte presencia en el municipio de organizaciones de <strong>del</strong>incuentes<br />

administrados por adultos, tales como los cabecillas de pandillas.<br />

En el Juzgado de menores hay registrados 368 casos de menores infractores de la ley penal desde<br />

el año 2000 hasta la fecha, y 40 casos mas que no se registran en las cifras mencionadas puesto<br />

que no encontraron méritos para abrir procesos por ser supuestos o sospechas. Pese a la labor<br />

social que realizan los funcionarios <strong>del</strong> juzgado de menores en el municipio en su cuidado no<br />

existe un centro de permanencia donde se le proporcione al menor las herramientas necesarias<br />

para prevenir y mitigar su <strong>del</strong>ito” 13 .<br />

Los jóvenes han sido víctimas de muertes violentas, se cree que muchas de ellas son ajustes de<br />

cuentas entre agrupaciones, otras obedecen a las llamadas limpiezas sociales y otras al vandalismo<br />

que se origina en la vida nocturna <strong>del</strong> municipio. El DANE registró en el año 2003 95 homicidios a<br />

jóvenes en estas circunstancias mencionadas, los barrios más vulnerados son: Carlos Alberto<br />

Guzmán, la Esperanza, Betania, Altos De París, el Triunfo (Bajón) y el Hipódromo.<br />

Tabla 46. Número de Pandillas por barrio municipio de Puerto Tejada<br />

BARRIO NOMBRE DE LA PANDILLA Nº<br />

LA ESPERANZA<br />

Los Repo<br />

Los Sin Futuro<br />

2<br />

ANTONIO NARIÑO<br />

Los Ramayama<br />

Los Dandi<br />

2<br />

CEMENTERIO Los Santi 1<br />

MANUELA BELTRÁN<br />

Los Chilitos<br />

Los F2<br />

2<br />

CARLOS ALBERTO<br />

Los Pepe<br />

Los Mechas<br />

Los Niche<br />

5<br />

El Grupo de Lali<br />

Los Popeye<br />

ALTOS DE PARIS Los Siete Grandes 1<br />

BETANIA<br />

Los 23<br />

Los yersi<br />

3<br />

Otro<br />

LUIS A ROBLES Los Chicos Malos 1<br />

JORGE E. GAITÁN Los Maquia 1<br />

LAS DOS AGUAS Los Only 1<br />

LA 17-18-19 Los Taipo 1<br />

EL TRIUNFO Los <strong>del</strong> Bajón 1<br />

SANTA HELENA Los <strong>del</strong> Gueto 1<br />

Fuente: Movimiento Sinencio Mina, 2002.<br />

12 Movimiento Sinencio Mina, 2002.<br />

13 Plan de Desarrollo municipal de Puerto Tejada, 2005- 2007.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!