04.01.2015 Views

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

5. Subsistema FísicoBiótico - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>5.</strong>2.10 SÍNTESIS DE LAS CONDICIONES DEL RECURSO AGUA<br />

En general la oferta de agua para el municipio es suficiente, siendo el principal problema el alto<br />

grado de contaminación y sedimentación acumulado en este sector debido al cultivo, tratamiento y<br />

manejo de la caña, al aporte de aguas servidas y residuos sólidos de los municipios ubicados a<br />

todo lo largo <strong>del</strong> recorrido de estos ríos en la parte media y alta. La siguiente tabla presenta un<br />

resumen <strong>del</strong> estado de deterioro de las subcuencas y microcuencas <strong>del</strong> municipio de Puerto Tejada.<br />

CUENCA<br />

Mal uso<br />

Deforestación<br />

Tabla 33. Deterioro de las cuencas<br />

Explotación Mat.<br />

Arrastre<br />

Contaminación<br />

Agroindustrial<br />

Aguas<br />

Residuales<br />

Residuos y Desechos<br />

sólidos<br />

RIO CAUCA X X X X X<br />

RIO DESBARATADO X X X X X<br />

RIO PALO X X X X<br />

RIO PAILA X X X X X<br />

RIO GUENGUE X X X X<br />

El municipio de Puerto Tejada presenta sus principales ofertas de agua en la cuenca <strong>del</strong> río Cauca,<br />

río Desbaratado, río Palo, río Paila y Güengüé, el área rural esta irrigada por las quebradas Las<br />

Cañas y Zanjón Oscuro, además de una serie de acequias y zanjones.<br />

La inexistencia de baterías sanitarias, letrinas u otro tipo de equipamiento necesario para la<br />

evacuación de residuos sanitarios en al área rural, compromete de manera seria la calidad de las<br />

aguas superficiales cuando la disposición de excretas se realiza en cercanías o directamente en<br />

afluentes.<br />

En general se presentan tantos problemas de contaminación de aguas, que los habitantes de la<br />

cabecera municipal y de las veredas deben recurrir a la compra de agua potable embotellada.<br />

En la zona rural las aguas de escorrentía que aportan por lavado y arrastre, pesticidas, fertilizantes<br />

propios <strong>del</strong> cultivo de la caña de azúcar y sólidos disueltos, contribuyen en gran medida, a la<br />

contaminación de los cuerpos de agua. Se han detectado además, focos de contaminación en la<br />

vereda Bocas <strong>del</strong> Palo sobre las aguas <strong>del</strong> río Palo y Cauca sobre la margen derecha debido a la<br />

disposición final de los residuos sólidos y líquidos provenientes de avícolas y viviendas <strong>del</strong> sector.<br />

En la vereda Zanjón Rico se detectaron vertimientos de residuos sólidos por actividades avícolas al<br />

Zanjón Rico y en el Zanjón Las Cañas por el aporte de residuos sólidos y líquidos de las viviendas.<br />

Los moradores de la vereda Cañas Méjico manifestaron que se hacen aportes de residuos sólidos<br />

sobre la margen derecha <strong>del</strong> río Güengüé.<br />

Los factores contaminantes que se presentan en el casco urbano son debido al aporte de las aguas<br />

residuales que mediante su bombeo son depositadas en el río Palo y en el Zanjón Oscuro el cual<br />

entrega sus aguas al río Cauca, además de los aportes realizados por el matadero municipal y las<br />

industrias que se encuentran en operación.<br />

La descarga de sustancias tóxicas por parte de la industria PROPAL al río Palo, ha contribuido en<br />

gran medida al agotamiento de las especies acuáticas que antes formaban parte de la dieta de la<br />

población; esta situación aún existe a pesar de los reportes realizados por la UMATA. Otro agente<br />

generador de contaminación es la cenichaza (residuos de los hornos de los Ingenios), la cual es<br />

arrojada a orillas <strong>del</strong> río Palo, produciendo sedimentación <strong>del</strong> cauce y contaminación de sus aguas.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!