07.01.2015 Views

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una decantación natural: era el pasaje de la antorcha a la nueva generación,<br />

ya nacida en el país, que tenía en Nahum un hijo dilecto y un candidato<br />

con las credenciales que las circunstancias imponían.<br />

Los hechos posteriores habrían de ratificar con creces las expectativas<br />

cifradas en su mandato. El país vivía momentos difíciles y se debía actuar<br />

con equilibrio y mesura. Me atrevo a decir que fue la persona indicada en<br />

el momento oportuno. Veremos por qué.<br />

Asumió en una cálida noche de verano del año 81’. Quienes tuvimos<br />

el privilegio de acompañarlo en el equipo advertimos desde el inicio que<br />

su presidencia tendría un sello singular. Ya en su discurso de asunción<br />

trazó las grandes líneas directrices de su gestión. Íbamos a tener un período<br />

tan intenso como prolífico, con un Comité abierto a la comunidad<br />

y en diálogo permanente con ella (De esa época recuerdo con emoción<br />

algunos actos multitudinarios como el del Palacio Peñarol con motivo<br />

del viaje del presidente Sanguinetti a Israel o el que tuvo lugar luego del<br />

regreso de Wilson; una de las recientes biografías del líder nacionalista<br />

hace mención a este evento y refiere que el Dr. Nahum Bergstein tenía<br />

lágrimas en los ojos.)<br />

Los acontecimientos no se hicieron esperar. Ni bien tomó funciones,<br />

se produjo el bombardeo de Israel al reactor atómico de Irak. El episodio<br />

generó un revuelo internacional: las críticas contra Israel arreciaron desde<br />

todos los frentes, y la ONU -ya desde hacía tiempo completamente parcializada<br />

y dominada por fuerzas oscuras- emitió una virulenta resolución<br />

condenatoria de la iniciativa israelí. La respuesta no tardó. En un remitido<br />

de singular repercusión, el Comité hizo público su rechazo a la resolución<br />

de la ONU, poniendo de relieve la amenaza a la paz en Medio Oriente<br />

que significaba la existencia de esas plantas atómicas. Como enseñara un<br />

laureado investigador nacional -Enrique Mena Segarra-, la historia no se<br />

parece pero sí se repite: hoy, transcurridos más de 30 años de aquel suceso,<br />

los protagonistas siguen siendo los mismos y la amenaza nuclear continúa<br />

117<br />

Semblanzas de Nahum Bergstein

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!