07.01.2015 Views

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158<br />

Este país que nació también de un éxodo como se afirmó en su tiempo<br />

el pueblo judío, esta nacionalidad que se forjó también en un éxodo como<br />

actitud de afirmación, ha sido en definitiva un proyecto feliz. Con sus<br />

desajustes y sus contradicciones, las luchas, las pasiones y las divisiones<br />

propias de un mundo democrático, es un país digno de vivir en él, un<br />

país cuya dignidad se ha afirmado en todos los momentos y aún en las<br />

más difíciles circunstancias en que su pueblo ha sabido servir siempre al<br />

espíritu de la libertad y construir esa República de la cual todos nosotros<br />

nos sentimos parte.<br />

Bergstein reivindica permanentemente esa condición, yo la reivindico<br />

también, porque creo que esa es la esencia. Creo que el Uruguay ha tenido<br />

su grandeza en que los descendientes de españoles o de italianos o de<br />

judíos o de libaneses o de ingleses o de piamonteses o de valdenses, han<br />

podido mantener y cultivar sus valores ancestrales, como deben cultivarlos<br />

realmente quienes pertenecen a una cultura y hacen de ello su propia condición<br />

de uruguayos.<br />

Nunca se construye una gran nación con un pueblo de renegados.<br />

Quienes reniegan a su condición, en definitiva, no pueden ser nunca la semilla<br />

de una nueva construcción. Por el contrario, sólo quienes se afirman<br />

en su propia identidad pueden construir una nueva, a partir de la grandeza<br />

que se asume en ella.<br />

Esa es la sustancia misma de nuestro país.<br />

Un país en el cual ha habido antisemitas, en el cual sigue habiendo<br />

antisemitas.<br />

No ha habido un antisemitismo porque nunca logró cuajar en un movimiento<br />

ni en una expresión vertebrada, como ha sucedido en otros países,<br />

incluso países de enorme cultura.<br />

Pensemos por ejemplo en Francia, que nos ha iluminado históricamente<br />

con lo más grande de nuestras libertades, pero donde desgraciadamente<br />

hubo un movimiento antisemita diabólicamente lúcido, porque fue en su<br />

No estamos solos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!