07.01.2015 Views

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118<br />

allí. ¿Cómo sería hoy el mundo si Israel no hubiera lanzado ese ataque tan<br />

vilipendiado El remitido del Comité continúa hoy tan vigente como el<br />

primer día.<br />

Ese remitido habría de marcar un punto de inflexión para la colectividad<br />

judía del Uruguay. A partir de entonces, el Comité comienza a<br />

integrarse al paisaje nacional. Eran los primeros pasos de ese proceso. En<br />

adelante, nada de lo uruguayo ni de lo judío habrían de resultar extraños<br />

a la preocupación del Comité, cuya agenda rápidamente habría de pasar a<br />

ocupar un lugar en la prensa nacional.<br />

Los temas que abordamos en aquellos días, capitaneados por Nahum, abarcaron<br />

una amplísima gama y ayudan a ilustrar la batalla de todos los días.<br />

Quizás el capítulo más sobresaliente de su trayectoria al frente del<br />

CCIU fue involucrar a la colectividad judía en el proceso de democratización.<br />

Entiendo que para los judíos del Uruguay, hay un antes y un después.<br />

La significación y relevancia que ha tenido en la historia de los judíos<br />

uruguayos aún no ha sido, a mi juicio, debidamente valorada: me atrevo a<br />

afirmar que ese involucramiento dejó una huella en el relacionamiento de<br />

la colectividad judía con el resto de la nación uruguaya. A partir de entonces,<br />

la inserción de los judíos uruguayos en el país tomó una dirección que<br />

-conjeturo- hubiese sido muy diferente de haberse tomado otra senda. En<br />

ese contexto, el recordado Acto en el Obelisco fue un hito. No sin vencer<br />

resistencias internas –el rumbo de la reinstitucionalización aún era incierto<br />

(recuérdese que en el plebiscito de 1980 un porcentaje significativo de la<br />

población se volvió al “SI”)- el CCIU reafirmó sus principios democráticos<br />

haciendo saber a los partidos políticos su apoyo a la democracia; el telegrama<br />

decía: “Reiteramos nuestra adhesión acto por la Democracia, CCIU”.<br />

El proceso de institucionalización y de regreso a la democracia en el<br />

Uruguay fue el punto de partida de una estrategia por la cual la colectividad<br />

judía entró a formar parte, como interlocutor válido, en los problemas<br />

nacionales. A partir de ese momento, con Nahum a la cabeza, la comuni-<br />

No estamos solos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!