07.01.2015 Views

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

quienes no estaban de acuerdo con otorgarle el premio. No porque alguien<br />

pudiera desconocer sus méritos como candidato, sino porque en un principio,<br />

cuando el Alcalde de Jerusalén Tedy Kollek y el entonces Presidente de<br />

la Organización Sionista Mundial Arieh Dultzin instauraron este galardón<br />

en 1990, lo concibieron para personalidades no judías.<br />

Obviamente no existía ningún impedimento formal en cuanto a que no<br />

se pudiera entregar a quien poseía la condición de judío. En ese momento<br />

sostuve que no otorgarlo por esa razón, a pesar de los merecimientos, constituía<br />

paradójicamente una discriminación, que en definitiva es una de las<br />

cosas que hemos combatido siempre.<br />

Si bien admitía que quizá no haya sido el espíritu original cuando se<br />

instituyó este reconocimiento, de todas maneras logré convencer al jurado<br />

acerca de la justicia de concedérselo a Nahum. La historia demostró que<br />

fue una decisión acertada e incluso sirvió como antecedente, ya que cuatro<br />

años después, fue premiado el entonces Intendente de Montevideo Dr.<br />

Ricardo Ehrlich, también judío, lo cual recordó con singular emoción al<br />

momento de recibirlo.<br />

Cuando finalmente Nahum Bergstein recibió el Premio Jerusalén, su discurso,<br />

además de vibrante y esclarecedor, tuvo mucha repercusión en la prensa,<br />

lo cual para nosotros era también un logro, en nuestra intención de explicar los<br />

trágicos acontecimientos que se sucedían.<br />

No es éste el espacio para desmenuzar su discurso, pero se trató de una pieza<br />

oratoria memorable, cargada de sentimiento y contenido. “Al cuestionar la legitimidad<br />

del Estado judío, se le quita el derecho a la existencia o, si se invierte<br />

la ecuación, Israel cada día tiene que demostrar su derecho a existir”, aseveraba.<br />

Y en momentos en los que los enemigos de Israel hacían explotar a la gente<br />

en las calles y a la verdad en los medios de comunicación, consideramos un<br />

aporte la difusión de sus conceptos. “Hemos intentado aprovechar cualquier<br />

resquicio en que por razones comunitarias, académicas, o de la vida pública,<br />

mi voz pueda alcanzar alguna resonancia, por mínima que fuere, para hacer<br />

131<br />

Semblanzas de Nahum Bergstein

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!