07.01.2015 Views

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

344<br />

de origen judío, tenía otra visión de las cosas y comenzó a recoger testimonios<br />

de una cantidad importante de gente y a tratar de reconstruir esos códices mayas<br />

de tal manera que su cultura pudo sobrevivir hasta el día de hoy y mucho de lo<br />

que se conoce hoy es gracias a eso.<br />

Esa es la permanente lucha entre el libro y el poder. Es cuando se presenta un<br />

libro que se nos dice qué destino va a tener ese libro. Puede caer como un rayo<br />

y tener éxito instantáneo, otras veces es con el correr de los años que el libro va<br />

cobrando su real dimensión. A nosotros nos parece que la obra más importante<br />

de Freud –La interpretación de los sueños- marcó un hito en la psicología moderna<br />

y se vendieron 600 ejemplares en el transcurso de ocho años. Pasó mucho<br />

tiempo hasta que el libro ocupó el lugar que merecía en la historia de la ciencia.<br />

Y por eso importan las presentaciones de los libros y el momento en que el<br />

autor se entrega. Pero no es tan común hacer una presentación de una nueva<br />

edición de un libro porque en realidad, si hay una nueva edición de un libro,<br />

si fue necesario volver a editarlo, es porque ese libro ya pasó la prueba de fuego<br />

y se convirtió en un libro necesario. “Sin título” fue leído por mucha gente en<br />

nuestro país, en México y en muchos otros países y es referente en la literatura<br />

de los sobrevivientes del Holocausto.<br />

Entonces uno podría preguntarse por qué hacer nuevamente una presentación<br />

de este libro. Tenemos una respuesta y la misma nos obliga a hacerlo en<br />

dos niveles: lo que puede significar el Holocausto como tal y lo que han sido las<br />

víctimas del Holocausto quienes estuvieron sujetos al poder físico del nazismo<br />

como es el caso de Ana Vinocur.<br />

Porque cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, en el año 1946 o 1947,<br />

por ejemplo, se creía, creíamos todos, que el nazismo y el fascismo habían desaparecido<br />

del mundo. Estaban escondidos. Estaban esperando su oportunidad.<br />

Hoy sabemos de sobra que no desaparecieron. Niegan el Holocausto 48 en los<br />

48 Cuando este libro se hallaba en preparación, Roberto Wajner –director del Memorial del Holocausto-<br />

nos informó que fue Nahum quien propuso los textos inscriptos en las matzeivot<br />

emplazadas en ese Memorial sito en la rambla de Montevideo (N. de E.).<br />

No estamos solos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!